Hace un año, en cada rincón de nuestro país, el pueblo argentino salió a la calle para defender la universidad pública. Fuimos más de 1.000.000 de estudiantes, docentes, no-docentes, acompañados por organizaciones sindicales, sociales y el conjunto del pueblo para defender la Universidad pública del ajuste del gobierno de Javier Milei.
¿Qué pasa con el presupuesto universitario 2025?
El gobierno nacional prorrogó el presupuesto universitario nuevamente, a pesar de la alta inflación acumulada. Es decir, tenemos el mismo presupuesto que el año pasado. Con la política de Milei de ajustar la educación, corre riesgo poder seguir estudiando, el salario docente y el sistema científico-tecnológico.
Con la marcha del 23 de abril de 2024 conseguimos que el gobierno otorgue un 270% de aumento para una parte del presupuesto destinada a agua, luz, gas, etc. La otra conquista fue la Ley de Financiamiento Universitario, que Milei vetó luego de su aprobación y de la marcha del 2 de octubre.
La marcha del 23 de abril marca el camino para pelear por más presupuesto, porque tenemos Becas Progresar de $35.000 que no alcanzan para nada, sube el material de estudio, provincias donde se acredita tarde el boleto estudiantil y otras donde no existe y el salario docente que perdió un 34% del poder adquisitivo. Esto provoca la renuncia de docentes, falta de cargos y baja calidad educativa.
La nueva deuda que contrajo el gobierno con el FMI no se usará para las necesidades del pueblo sino para la timba financiera de Caputo e implica más ajuste, que ya estamos viendo con la devaluación del peso, al levantar el cepo.
Necesitamos profundizar el camino de la lucha y unidad del 2024 para seguir defendiendo la educación pública, la ciencia nacional y poder seguir estudiando.
hoy N° 2057 29/04/2025