Noticias

13 de August de 2025

7 de agosto: Masivas marchas y actos por “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”

Unidad para derrotar el ajuste y la entrega

El 7 de agosto, miles marchamos a Plaza de Mayo y en todo el país repudiando la política de hambre, ajuste y entrega de Milei, unificados con la histórica consigna de “Paz, pan, tierra, techo y trabajo”.

Este 7 de agosto estuvo marcado por el crecimiento de las luchas contra esta política, y tanto en CABA como en muchos lugares del país marcó un avance de la unidad multisectorial. Desde nuestro PCR y las organizaciones en las que participamos, trabajamos para concretar una masiva jornada de lucha organizada por la UTEP, que unió en las calles a las y los desocupados y precarizados con los trabajadores registrados de la CGT, el Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos y las dos CTA. Además, sectores de la iglesia católica, del campesinado pobre y medio como la FNC, de originarios y una inmensa cantidad de personalidades y organizaciones sociales, de derechos humanos, estudiantiles y políticas.

Este día de San Cayetano estuvo presente a lo largo de toda la jornada la figura del Papa Francisco, gran impulsor de la unidad en la pelea por mejores condiciones de vida para las grandes mayorías. Como reflejaban múltiples pancartas, miles le hicimos caso a Francisco, cuando aconsejó “hagan lío”.

Una vez más, frente al veto presidencial y a su política de odio hacia los trabajadores y los sectores populares, respondimos con más unidad, organización y propuestas para avanzar en imponer otra política y otro gobierno.

 

CABA: De Liniers a Plaza de Mayo

En la Ciudad de Buenos Aires, la jornada arrancó temprano a pocas cuadras de la iglesia de San Cayetano, en el barrio de Liniers. Allí, frente a las y los compañeros que haciendo un gran esfuerzo salieron a la madrugada de sus barrios, el arzobispo de Buenos Aires García Cuerva bendijo la movilización, en el arranque de la larga caminata de más de 13 kilómetros hasta la Plaza de Mayo.

La gran columna, encabezada por un tractor de las organizaciones agrarias (entre ellas la FNC), cooperativas textiles y de pescadores, y con los Misioneros de Francisco recordando el legado del Papa, recorrió toda la capital federal, y se fue engrosando a medida que avanzaba.

Frente a la Basílica San José de Flores se recordó a Francisco.

Las compañeras y compañeros de la CCC, el PCR, la JCR, la Federación Nacional Campesina, el Movimiento Ni Un Pibe Menos por la Droga, la CEPA y el MUS conformaron una combativa y masiva columna, en la que se veían los carteles de las distintas zonas de CABA, el Gran Buenos Aires y La Plata, así como carteles y pancartas de nuestro Partido, y flameadoras con las imágenes de nuestros queridos secretarios generales Otto Vargas y Jacinto Roldán.

La columna que arrancó desde Liniers, en la que estaban también las organizaciones integrantes de la UTEP, el Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos y dirigentes de las centrales sindicales, ingresó a la Plaza de Mayo al mismo tiempo que por las diagonales se sumaban grandes columnas de gremios de la CGT y de las dos CTA, entre otras organizaciones. La CGT difundió su propio documento.

Ya en la Plaza, en un palco colmado de dirigentes, hizo un saludo el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, hablaron Hugo Godoy por la CTA A y Hugo Yasky por la CTA T, e hizo un saludo un compañero de Territorios en Lucha. Varias compañeras, entre ellas Dina Sánchez (FPDS) y Albina Videz (Asoma-FNC) leyeron un documento consensuado de la UTEP, en el que entre otras cosas afirma que enfrentamos “un plan económico que prometió futuro pero solo trajo descarte y empobrecimiento”, y, tras detallar los reclamos de paz, pan, tierra, techo y trabajo, así como las consecuencias de la política del gobierno, remarca que “Marchamos para demostrar que la comunidad organizada es la única respuesta frente a un modelo que nos quiere solos y vencidos, y que “Nos movilizamos en un gran frente de unidad para enfrentar un proyecto que ataca a todo el pueblo argentino”. Cerró el acto el secretario de la UTEP, Alejandro “Peluca” Gramajo.

 

Buenos Aires

Bahía Blanca: Movilizamos al monumento de San Cayetano organizaciones eclesiásticas, gremios de la CGT (Uocra, Smata, Aefip, Apops, Comercio, Correo), también ATE y CTA. Participó una importante columna del PTP-PCR y la CCC, y de la Multisectorial de Jubilados. Estuvo también el intendente municipal.

Mar del Plata: Se hizo una olla popular en cercanía de la capilla San Cayetano. Estuvo toda la UTEP, se sumó Libres del Sur, delegaciones de CGT y CTAA, y dirigentes de CTAT. Participaron algunos candidatos del MDF; el obispo y el cura de la capilla bendijeron herramientas y ollas.

Tandil: Importante olla popular en Tandil, frente a la Iglesia de San Cayetano. Protagonizaron decenas de compañeras y compañeros de la CCC, del MTE y el Mov. Evita, junto con Amalu (Adultos Mayores en Lucha), con mate cocido y tortas fritas. Finalizamos con la lectura de un documento, en el que reafirmamos la continuación de la lucha contra Milei y su política y una pequeña homilía y bendición de la olla y herramientas por el obispo Hugo Salaberry.

 

Chaco

En Resistencia confluimos con la CGT, la multisectorial de los trabajadores que integran más de 10 gremios y organizaciones sociales, frente a la iglesia, en medio de la lluvia. En Makalle hicimos olla popular. En Castelli, salimos a la vera de la ruta.

 

Chubut

En Comodoro hicimos una olla popular en el Barrio Máximo Abasolo. Se repartieron más de 200 viandas, entre las y los vecinos, que esperan semanalmente la realización de la actividad.

Se hicieron presentes, solidariamente dirigentes gremiales, entre otros Daniel Murphy secretario general de ATECH Chubut. Participaron: Centro de Jubilados ATE Zona Sur, Centro de Jubilados “Unidos y Solidarios”, CCC y PTP-PCR.

 

Córdoba

Salimos desde la catedral donde se hizo una bendición de herramientas. Marchamos hasta el frente de la CGT histórica donde se hizo el acto. Estuvieron los secretarios de Gráficos, Uocra, Surbac y otros de la CGT y CTA.  Hubo varios oradores y marchamos la CCC y el PCR, el Evita, Barrios, MTE, Mujica.

 

Entre Ríos

En Paraná concentramos en la Plaza 1ro de Mayo frente a la Catedral con herramientas. Desde la CCC y el PCR estuvimos junto a la UTEP, MTE, ATE y algunos concejales.

 

Jujuy

En San Salvador marchamos alrededor de la Plaza Belgrano. Estuvieron los gremios (Cedems, ADEM, SEOM) la UTEP, CCC, PTP-PCR ATE, CTA A, CTA T, comunidades originarias, y también el PO y PTS.  Los gremios movieron bastante, porque había paro docente y de ATE.

 

La Pampa

En Santa Rosa marchamos a la Parroquia San Cayetano. Se hizo la bendición y se compartió un desayuno popular. “Hay que pelear por la más amplia unidad y ganarle en las urnas, para revertir esta política. Es necesaria una nueva política a favor del pueblo y eso se gana en la calle. Tenemos traidores a la Patria. Maquieyra, Ardohain, Huala, que le han votado y le han hecho la fiesta a los entregadores del país, en contra de los intereses de la educación pública, de la salud pública, de los jubilados, de los discapacitados. Es el momento de desenmascarar quién está y quién no con el pueblo” remarcó el coordinador provincial de la CCC, Walter Brandimarte.

La movilización contó con la participación de la CCC, Mov. Evita, CTA A, CTA T, la UTEP, Mov. Originarios en Lucha, Utelpa, ATE, ADU, Mesa Intersindical de Gremios Estatales entre otros sindicatos, organizaciones de jubilados, movimientos de estudiantes, PCR-PTP y JCR.

El documento local incluyó un fuerte pronunciamiento por la “tierra”, al denunciar el abandono de las políticas de agricultura familiar, la represión a comunidades indígenas y la derogación de la Ley de Emergencia Territorial Indígena. Reclamaron una nueva ley de arrendamientos que “garantice el acceso a la tierra para vivir y producir”. La movilización estuvo inspirada en el legado del Papa Francisco y tuvo como objetivo “ser la voz de los que quieren silenciar”.

 

La Rioja

Salimos la UTEP, ATE, las dos CTA, Bancaria, Federación de adicciones. Concentramos en Vialidad Nacional y fuimos a la Catedral.

 

Mendoza

La movilización empezó temprano y la lluvia no impidió que sea masiva. Encabezada por las organizaciones sociales, estuvieron presentes también la CGT (Sadop, Camioneros, Madereros, Lecheros, etc.) y la Agrupación Mujeres Valientes, CTAT, PTP-PCR, JCR, Ni un pibe menos por la droga, jubilados CCC, entre otros. Se marchó a la catedral. Ahí se hizo una olla con 500 personas, y una bendición del arzobispo.

 

Misiones

En Posadas la jornada fue inmensa. Estuvieron las CTA, ATE, algunos sectores de la CGT, la UTEP, la CCC y el PCR. En el acto hablaron todos. También vinieron algunas comunidades originarias.

 

Neuquén

Frente a la Catedral de Neuquén, las organizaciones sociales, la Pastoral y el obispo de Neuquén realizaron la jornada de lucha, reflexión y visibilización de la situación difícil que vive nuestro pueblo.

Todos los mensajes fueron de rechazo a las políticas económicas y sociales del gobierno de Milei. Y reclamaron más unidad que nunca para frenar el odio, el atropello y la crueldad, y para buscar una salida popular en defensa de nuestro Pueblo y de nuestra Patria herida.

 

Río Negro

Hubo ollas populares en Viedma, Cipolleti y General Roca. En este ciudad la movilización fue importante, con Camioneros y los gremios de la CGT, también la CTAA y las organizaciones sociales. Desde la CCC y el PTP-PCR hicimos una columna con el MTE y el Evita.

 

Salta

En la capital provincial la jornada la protagonizaron las organizaciones nucleadas en la UTEP, con la convicción de que “tenemos el deber de defender los intereses colectivos con todas las fuerzas que estén dispuestas a enfrentar la entrega y el ajuste brutal de Milei”. El padre Jorge Crespo bendijo las herramientas y las ollas, y se reafirmó la necesidad de unirse en la lucha contra este gobierno.

 

Santa Fe

Rosario. Fue muy grande la jornada, en alianza principalmente con los gremios de la CATT. Se movilizaron principalmente la CCC, el PTP-PCR, Originarios en Lucha, el Mov. Evita, entre otros fuimos desde el monumento al Che, pasamos por la Catedral y terminamos en el monumento. Se hicieron 53 ollas, de las que nosotros hicimos 50.

Santa Fe: En la capital de la provincia se marchó hasta la Catedral, donde se bendijeron

herramientas y ollas. Culminó con un acto en la Legislatura Provincial, donde se presentó el proyecto de Ley Provincial de Trabajadoras/es de Comedores Comunitarios. Convocaron UTEP, junto a la CGT, CTA A, CTA T, movimientos sociales, populares, vecinales y religiosos.

 

San Juan

San Juan. Movilizaron la CCC, la CTA, UTEP y MTE, la CGT, los gremios ATE, Camioneros, Adicus, ApopS, UDA, UOM, Upsra. Se dio una vuelta a la Plaza 25 de Mayo y finalizó con un acto frente a la Catedral.

 

Tucumán

En San Miguel de Tucumán marcharon la CCC – Somos Barrios de Pie – FNC – PTP-PCR, entre otras organizaciones, con consignas en contra de las políticas de Milei, desde el Parque 9 de Julio y culminando en Plaza Independencia.

Se sumaron dirigentes del calzado de la fábrica Topper. A pesar del clima lluvioso, la columna avanzaba con cánticos que exigían la solución inmediata a los problemas acuciantes de los tucumanos.

En la Plaza Independencia, donde se sumó el Movimiento Evita, se puso el sonido y una mesa para servir chocolatada, tras la actitud represiva de la policía provincial que no dejó cortar media calzada. Durante el acto hablaron los compañeros de Somos Barrios de Pie y la Corriente.

 

CABA

 

 

Chaco

 

 

Jujuy

 

 

La Pampa

 

 

Mendoza

 

 

Río Negro

 

Rosario

 

 

hoy N° 2072 13/08/2025