Las últimas palabras
"Grüsse an die alte Heimat” (Saludo a la vieja patria), dicen que fueron las últimas palabras de Otto (no se conoce su apellido) el peón rural, alemán, jefe militar de los huelguistas de la Patagonia, fusilado cerca del lago Argentino.
VER MÁSEl caso de Hebe de Bonafini
La transformación de Hebe de Bonafini (al igual que otros muchos), entregada incondicionalmente al aparato kirchnerista, recuerda las historias del caburé, ese pequeño búho, rey de los pájaros, que inmoviliza a los pajaritos, los hipnotiza y se les acerca hasta poder comerlos. Así hizo con ella el kirchnerismo.
VER MÁSEl déficit energético
En 2006 Argentina tuvo un superávit en el comercio exterior por exportación de energía de 5.700 millones de dólares. Y en el 2011, por el mismo rubro, un déficit de 7.000 millones de dólares. En el 2012 se va a importar petróleo por primera vez en 20 años.
VER MÁS¿Qué culpa tiene el tomate?
El lunes de la semana pasada Capitanich negó que se analizara una modificación en el impuesto a los Bienes Personales y al otro día se desdijo: anunció que el tema se trataría en las sesiones ordinarias del Congreso a partir de febrero. Lo habría acordado con Echegaray, el impulsor de la medida. Pero aparentemente no […]
VER MÁSMedidas de emergencia inmediata
En defensa del ingreso de los trabajadores 1. Apertura inmediata de paritarias, por un sueldo mínimo vital de $8.500. 2. Por el 82 % móvil para jubilados y pensionados. Los fondos de la Anses y del PAMI para los jubilados. 3. Eliminación del impuesto a las ganancias a los trabajadores.
VER MÁSLa Corriente Clasista Combativa, la Federación Nacional Campesina y Movimiento Naciones y Pueblos Originarios en Lucha, se entrevistaron el lunes con el delegado del INADI en Chaco, Darío Edgardo Gómez y la Dra. Clara Cantero para exponer los hechos de discriminación y abuso policial durante la represión ocurrida en Makallé el 07 de Enero del corriente.
Makallé: denuncia ante el Inadi por discriminación en la represión a comunidades originarias
Se busca también canalizar por distintos organismos los actos discriminatorios ocurridos el año pasado como la represión en J.J. Castelli, que se llevara la vida de Floretín Diaz, el asesinato de Juana Emilia Gómez, de 15 años en Quitilipi, y la muerte de Ariel, el bebé qom incinerado en una incubadora precaria en Pampa del […]
VER MÁSPor un sueldo mínimo vital de $ 8.500. Por el 82 % móvil para jubilados y pensionados. Los fondos de la Anses y del PAMI para los jubilados. Eliminación del impuesto a las ganancias a los trabajadores, y del IVA a los artículos de la Canasta Básica Alimentaria.
Apertura inmediata de paritarias
1. Inflación y pobreza La ex directora del Indec, antes de la intervención por el gobierno, Graciela Bevacqua, estimó que el aumento de la Canasta Básica Total durante el año 2013 se encareció en un 45%. Para la CGT, ese aumento fue del 50%. La suba de los precios de los alimentos, tarifas e […]
VER MÁSAnte la crisis energética que viene dejando a muchos barrios sin electricidad, integrantes de la Multisectorial de Quilmes propusieron 10 medidas de emergencia para tratar la problemática. Realizaron actividades para dar a conocer las propuestas.
Quilmes: 10 medidas de emergencia social y energética
En la ciudad se realizaron distintas actividades, entre ellas una concentración frente a las oficinas de Edesur, la semana pasada, en la que se expusieron el reclamo de los vecinos por los reiterados corte de luz. Estuvieron presentes representantes de SUTEBA, PTP-PCR, UP, UCR, Libres del Sur, Partido Socialista, entre otras agrupaciones.
VER MÁSDel lunes 6 al sábado 11 en el camping textil de Esteban Echeverría (zona sur del Gran Buenos Aires) se realizó una nueva edición del ya tradicional "Campamento Nacional de Estudiantes Secundarios", organizado por el Movimiento de Unidad Secundaria (MUS).
Exitoso campamento de Estudiantes Secundarios
El campa aglutinó a más de 120 estudiantes. Participaron delegaciones de Quilmes- Berazategui- Varela, Neuquén, Capital Federal, Entre Ríos, Norte del Gran Bs As, Rio Negro, San Nicolás, de la provincia de Santa Fe (Rosario, Roldán, San Lorenzo, ciudad de Santa Fe), La Matanza, San Juan, Sur del Gran Bs As y La Plata.
VER MÁS