Miguel Magnarelli
El 1 de septiembre se cumple un nuevo aniversario del secuestro y posterior desaparición de Miguel Magnarelli. Hace 37 años, en 1976, Miguel era secuestrado en su ciudad natal de Escobar. Era en ese momento secretario de la Juventud Comunista Revolucionaria (JCR) de la Zona Norte del Gran Buenos Aires y miembro del Comité Central […]
VER MÁSSobre la rectificación
Avanza la corriente sindicalista
En el movimiento obrero de Buenos Aires, el más numeroso y organizado del país a comienzos del siglo 20, hacia 1909 venía en crecimiento una nueva corriente, los sindicalistas, que le disputaban la hegemonía a los socialistas y a los anarquistas, éstos últimos mayoritarios en la dirección de sindicatos.
VER MÁSLas principales causas de la inflación
En el origen del actual proceso inflacionario se encuentra en la forma en que se salió de la crisis que terminó con la convertibilidad, tanto en el plano económico como político.
VER MÁSLa presidenta reconoció que pagó en esta década 173.733 milllones de dólares. "Más que deudores recalcitrantes, somos pagadores serial", dijo.
Cristina y la deuda eterna
El viernes 23, marcharon a Plaza de Mayo, denunciando la política ferroviaria del gobierno, exigiendo justicia y estatización con control popular.
VIDEO: marcha de ferroviarios, usuarios y familiares de las víctimas de Once
Castigar con la lucha y con el voto para no seguir pagando el ajuste, la inflación y la crisis.
Por un paro nacional activo
1. Somos “los mejores”
VER MÁSEste sábado (24/08) se realizó el primer plenario del Espacio Multisectorial de Juventudes convocado por la Juventud de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la Federación Universitaria Argentina (FUA) y la Juventud de la Federación Agraria Argentina.
Multisectorial de Juventudes
Contó además con la participación de jóvenes de CTA, estudiantes universitarios nucleados en distintos centros y federaciones de Rosario y La Plata, estudiantes secundarios del MUS y otros espacios, y jóvenes del Movimiento Barrios de Pie.
VER MÁSFerroviarios, usuarios y familiares de la tragedia de Once marcharon a Plaza de Mayo, denunciando la política ferroviaria del gobierno, exigiendo justicia y estatización con control popular.
Contundente reclamo ferroviario
Al cumplirse 18 meses del accidente ferroviario en la terminal porteña de la línea Sarmiento, familiares y amigos de las 51 víctimas y más de 700 heridos, realizaron un acto homenaje a las víctimas y por justicia.
Familiares y amigos reclamaron: JUSTICIA
El inicio fue a las 8:32, como todos los 22, con un minuto de silencio acompañados por las sirenas. Durante toda la jornada, realizada en el hall central de la estación de Once, hubo una muestra fotográfica, estampado gratuito de remeras con temas alusivos al pedido de justicia, shows musicales y proyección de videos. […]
VER MÁSEn calle viva, el nuevo programa de radio que se emite por Radio Sur, FM 88.3, entrevistó el lunes 19 a Otto Vargas, secretario general del PCR, para hablar sobre las PASO y la actualidad política argentina.
“Seguir en las calles y en octubre pegarle otro sogazo al gobierno”
En calle viva, el nuevo programa de radio que se emite por Radio Sur, FM 88.3, entrevistó el lunes 19 a Otto Vargas, secretario general del PCR, para hablar sobre las PASO y la actualidad política argentina.