El 3 y 4 de septiembre con la presencia de más de 550 estudiantes acreditados, funcionó en la Facultad de Arquitectura de la UBA el 21º Plenario Nacional de la Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista.
Exitoso plenario de la CEPA
Luego del gran acto por los 20 años (ver hoy Nº 1385), el sábado a la mañana se dio inicio al plenario con tres charlas en simultáneo: sobre el problema de la tierra en la Argentina que contó con la presencia de Luciano “Tano” Nardulli (CCC) y compañeros de Jujuy, sobre el movimiento estudiantil latinoamericano […]
VER MÁSFiesta hacia el 26 Encuentro de Mujeres
Como entendemos que el Encuentro es de todas las mujeres, y en la pelea porque todas las que quieran viajar puedan hacerlo, el viernes 9/9 hicimos la fiesta del Encuentro. Con música, karaoke y baile, más de cien compañeros disfrutamos de esta fiesta, cuyo objetivo fue recaudar fondos para que las compañeras puedan viajar al […]
VER MÁSCalentando los motores para Bariloche
El sábado 10, las mujeres de Santa Fe, en Rosario, en la Escuela Almafuerte realizamos el preencuentro para ir a Bariloche. Fue con amplia convocatoria y un trabajo unitario. Contó con la presencia de 250 mujeres de distintos agrupamientos, de quienes venían por primera vez, y de quienes pensaban que este año no iban a […]
VER MÁS
Las libertades democráticas y el sufragio universal han sido grandes conquistas de la lucha obrera y popular, y no regalos de la burguesía.
No obstante, aunque emplee formas democráticas de gobierno, la burguesía mantiene el control del Estado y lo fortalece en su beneficio. En la época actual, de los monopolios y el imperialismo, cuando ha visto peligrar su dominación, no ha vacilado en apelar al terrorismo abierto, el fascismo.
La democracia burguesa
La historia nos muestra que la república democrática y el sufragio universal han sido conquistas logradas fundamentalmente por la lucha del proletariado y demás sectores explotados y oprimidos contra los reiterados intentos restauradores de las fuerzas feudales reaccionarias derrocadas y contra la propia burguesía entronizada en el poder.
VER MÁSUna movilización el miércoles 7/9 exigió al Superior Tribunal de Justicia y a la Sala de Apelaciones: Justicia por los crímenes de Libertador y el apartamiento del juez Samman.
Los inocentes son los culpables, dice su señoría
La movilización fue recibida por la jueza Mosca Reghin, que es presidenta de trámite en el expediente que debe resolver si aparta o no al juez Samman de la causa. La letra de Serú Girán, “Canción de Alicia en el país”, es una buena canción para la causa judicial en la que se supone, se […]
VER MÁS
El miércoles 7 se realizó una jornada nacional para repudiar el intento de imputación contra Félix Díaz, acusado por la Justicia formoseña de “instigación
a cometer delito”, y para exigir justicia por el asesinato de Roberto López.
Contra el juicio a Félix Díaz
En Capital Federal, una columna de la Corriente Clasista y Combativa (con delegaciones de Capital Federal y el Conurbano Bonaerense) y la CTA Capital, marchó hasta la Casa de Formosa, para reclamar que no se judicialice a Félix Díaz por luchar. Se exigió la profundización en la investigación del asesinato a Roberto López, juicio y […]
VER MÁSFanatina no se toca
Unas 4 mil personas calentaron la fría ciudad. El pueblo chilecitense realizó un acto de protesta en la plaza principal. Poco a poco comenzaron a llegar vecinos de Chilecito y Famatina para marchar en contra de la decisión del gobernador Beder Herrera acerca de explotar El Famatina.
VER MÁS
Gran conmoción causó en Jáchal la desaparición de un joven de 24 años de edad llamado Miguel Mateo Muñoz, joven desaparecido el 13 de agosto.
San Juan: rebelión popular en Jáchal
Inmediato aumento salarial
El 8 de septiembre se convocó en la Seccional de la Asociación Trabajadores del Estado, Seccional Quilmes, a plenario en conjunto de los delegados de ATE y Suteba, con el propósito de aunar fuerzas en la lucha por las necesidades específicas de los trabajadores de la educación:
VER MÁSPor las asignaciones familiares
En un comunicado, la conducción nacional de la CTA reclamó la imperiosa necesidad de aumento y unificación de las asignaciones familiares. Tras los anuncios de la presidenta sin previa convocatoria del Ministerio de Trabajo a las organizaciones sindicales, las autoridades de la Central afirmaron: “El aumento de 4.800 pesos a 5.200 como tope para percibir […]
VER MÁS