Política

“En Tucumán los estudiantes universitarios y secundarios y las bases de FATUN al comienzo, la gran mayoría de la población después, combatieron sin descanso prácticamente, durante cuatro días. Cuatro días que cambiaron profundamente la situación colocando a las masas obreras y populares a la ofensiva contra la Dictadura, mostrando en el coraje, en el ardor y en la creatividad su capacidad para la lucha”, Nueva Hora, (prensa del PCR), Nº 56, 1º quincena de noviembre de 1970

A 40 años del Tucumanazo

Debates sobre Rosas y La Vuelta de Obligado

El tramposo discurso K y la historia

Cultura y debates

El 18 de diciembre Carta Abierta publicó su 8va carta “Indoamericano:legados y desafíos”, en la que define su posición tras la muerte de Néstor Kirchner y los tres hechos sociales más relevantes que la precedieron y sucedieron: los asesinatos de Mariano Ferreyra, tras un intento de corte de vías en apoyo al reclamo de los tercerizados del Roca; de Roberto López, dirigente qom formoseño contra el robo de tierras de su comunidad, y de Rosemary Churupaña, Bernardo Salgueiro y Juan Castañeda Quispe, vecinos de Soldati, durante la ocupación de un predio urbano en reclamo de vivienda.

Carta abierta y el talón de Aquiles de un discurso

1 2.053 2.054 2.055 2.056 2.057 2.941