11 de octubre en Zapala
El día 11 de octubre se conmemoró en la ciudad de Zapala el último día de libertad de los pueblos originarios. La actividad empezó a las 4 de la tarde en el paseo Doña Paca, plaza céntrica que es el espacio de encuentro de muchos de los jóvenes y familias de la ciudad. Se repartieron […]
VER MÁSLos trabajadores no están dispuestos a pagar la crisis que los Kirchner, Das Neves, y Peralta descargan sobre sus espaldas.
Piquetes petroleros y de desocupados
Por tercera semana, sigue el paro petrolero en Santa Cruz, en los yacimientos de la operadora Repsol-YPF, en reclamo de que las contratistas reconozcan el pago de ayuda alimentaria los sábados, y que se pague una hora extra a los trabajadores ($42 promedio) con retroactivo a 2008. Además, los petroleros luchan por la incorporación de […]
VER MÁSAmenazan a un dirigente de Soldati
La Coordinadora Multisectorial Sudoeste denuncia una nueva amenaza contra nuestro compañero, el dirigente de la Villa 20 Diosnel Pérez y actual presidente de la Junta Electoral, por parte del ex presidente de la Comisión Vecinal Marcelo Chancalay y un grupo de matones; sumándose a los atentados que sufrieron Diosnel Pérez y su hijo.
VER MÁSEl miércoles 13 se realizó un multitudinario acto frente al Congreso de la nación, mientras se estaba tratando en el Senado la Ley del 82% móvil para las jubilaciones mínimas.
En la calle por el 82% móvil
Hasta el lugar llegaron, desde el Conurbano bonaerense y la Capital Federal, las columnas del Movimiento Independiente de Jubilados y Pensionados (MIJP) de la CCC, del Movimiento de Desocupados de la CCC, y agrupaciones clasistas de trabajadores docentes, de la ex Bosch, de Terrabusi, entre otras. En el Congreso se unieron con las columnas de […]
VER MÁSReproducimos un comunicado de prensa de la Comisión Organizadora del Encuentro en Entre Ríos, del 13 de octubre.
Este Encuentro fue un éxito
Debates de un taller heterogéneo y federalista. La actitud antidemocrática de quienes ponen como enemigos a sectores del campo popular y le salvan la ropa a los K.
Taller de mujer y sindicato
El Taller se conformó por decisión de las compañeras que querían participar del mismo, ya que carecía de coordinadora. Se tuvo que subdividir debido a la cantidad de compañeras presentes.
VER MÁSPublicamos la primera parte de una conversación con los camaradas Agustín Funes, secretario del PCR de Córdoba, y la Gringa, integrante del Comité Zonal, sobre el proceso de los trabajadores de la alimentación de Córdoba.
“Hay que estar en la vida de los trabajadores”
Funes fue uno de los protagonistas del proceso de recuperación del Smata Córdoba en 1972, cuyo secretario fue René Salamanca. Aquello, afirma Funes, tampoco se puede entender sin la línea que impulsó el PCR en ese entonces, personificada en quien fuera secretario del PCR regional, César Gody Álvarez (Antonio), detenido desaparecido por la dictadura videlista […]
VER MÁSEn el histórico acampe de Asoma conversamos con dos compañeras medianeras, quienes nos contaron la dramática situación de las mujeres en las quintas del Gran La Plata. En esta nota las llamaremos A y V.
“Nos vamos a acordar siempre de este acampe”
Las dos son oriundas del mismo pueblo, Tarija (Bolivia); pero se conocieron aquí, en la pelea por un pedazo de tierra.
VER MÁSSon cada vez más grandes los enfrentamientos de obreros y campesinos con la policía y los matones patronales. Marchas y cortes de ruta en varias ciudades.
China: contra la explotación y la represión
Protesta por desplazamiento de campesinos para negocios privados Seis aldeanos fueron liberados el viernes 15 en el condado de Cangwu, región autónoma de Guangxi (sur de China), después de que su detención provocó una violenta protesta el miércoles 13 con el resultado de varios agentes de policía y funcionarios locales heridos.
VER MÁSSarkozy juega al desgaste. Pero el movimiento contra la reforma jubilatoria reaccionaria no decae: crece, y se suman masivamente los estudiantes secundarios.
Francia: aires de Mayo en octubre
El lunes 4/10, cerca de mil estudiantes de colegios de Bariloche salimos a la calle para demostrar que la plata que destinan la presidenta Cristina K y el gobernador pingüino radical Saiz para la educación, no alcanza.
Bariloche: mil estudiantes en la calle
Tenemos techos con goteras, paredes con agujeros, no tenemos gimnasios, faltan más talleres de educación sexual y de lucha contra la droga, faltan insumos esenciales como ocurre en hotelería.
VER MÁS
2.394 estudiantes participaron del plebiscito organizado por el CEI respondiendo a la pregunta: ¿Estás de acuerdo con la incorporación de
las prácticas profesionales supervisadas (PPS) según la resolución 4410/09?
Masivo rechazo a la Coneau
El plebiscito se realizó del lunes 20/9 hasta el martes 28. El resultado fue contundente: El 94,5% (2.262 votos) se pronunció en contra, 3,5% a favor (79 votos) y 2% (53 votos) abstenciones y nulos.
VER MÁS