Una cuestión de doctrina
“Quien pide firmeza a los demás, debe ser primero muy firme; quien no concede a los demás el derecho a vacilar, no debe vacilar ni una sola vez: esto es otra doctrina”.Mao íntimo (escritos inéditos en Occidente recopilados por Helmut Martín, 1975).
VER MÁS¿Libertad de tendencias?
Un partido en el que exista libertad de tendencias, como predica el trotskismo, jamás será vanguardia de ninguna revolución. Porque ésta implica, necesariamente, para triunfar y destruir el Estado capitalista, la lucha armada y ésta requiere la más firme unidad y disciplina.
VER MÁS¿Libertad de tendencias?
Un partido en el que exista libertad de tendencias, como predica el trotskismo, jamás será vanguardia de ninguna revolución. Porque ésta implica, necesariamente, para triunfar y destruir el Estado capitalista, la lucha armada y ésta requiere la más firme unidad y disciplina.
VER MÁSFideicomicios
Los fideicomisos agrícolas no pagan impuesto a las ganancias. Por eso la mayoría de los pooles de siembra se organizan como fideicomisos, lo que les permite pagar arrendamientos más altos que los productores. Una competencia muy desigual en la que termina perdiendo el productor que no puede competir en el alquiler de la tierra.
VER MÁSFideicomicios
Los fideicomisos agrícolas no pagan impuesto a las ganancias. Por eso la mayoría de los pooles de siembra se organizan como fideicomisos, lo que les permite pagar arrendamientos más altos que los productores. Una competencia muy desigual en la que termina perdiendo el productor que no puede competir en el alquiler de la tierra.
VER MÁSEl latifundio en la Argentina
El reparto de la tierra pública en los ex territorios nacionales comenzó con la ley 269 y se consumó con nueve leyes generales, cincuenta y una especiales y siete decretos del Poder Ejecutivo. De una superficie de 119.240.600 hectáreas, excluidos los lagos, las más ricas y mejor situadas, fueron enajenadas a precio vil o directamente […]
VER MÁSEl latifundio en la Argentina
El reparto de la tierra pública en los ex territorios nacionales comenzó con la ley 269 y se consumó con nueve leyes generales, cincuenta y una especiales y siete decretos del Poder Ejecutivo. De una superficie de 119.240.600 hectáreas, excluidos los lagos, las más ricas y mejor situadas, fueron enajenadas a precio vil o directamente […]
VER MÁSLo que se oculta de Papel Prensa
Papel Prensa es la empresa que concentra la producción y comercialización del papel para los diarios de gran tirada en nuestro país. Nuestro Partido, hace ya más de 30 años investigó y denunció los chanchullos alrededor del traspaso de Papel Prensa de los Graiver, a un consorcio formado por los diarios Clarín, La Nación y […]
VER MÁSLo que se oculta de Papel Prensa
Papel Prensa es la empresa que concentra la producción y comercialización del papel para los diarios de gran tirada en nuestro país. Nuestro Partido, hace ya más de 30 años investigó y denunció los chanchullos alrededor del traspaso de Papel Prensa de los Graiver, a un consorcio formado por los diarios Clarín, La Nación y […]
VER MÁSEn Misiones con la Lila y la Germán Abdala
En un comunicado de prensa de la CCC de Misiones, los compañeros cuentan por qué el apoyo a la Lista 1 Germán Abdala en las elecciones del CTA y la Lista Lila en las elecciones de Ctera.“En el camino de unidad para luchar impulsamos la Lista Lila en Ctera e integramos en un acuerdo programático […]
VER MÁSEn Misiones con la Lila y la Germán Abdala
En un comunicado de prensa de la CCC de Misiones, los compañeros cuentan por qué el apoyo a la Lista 1 Germán Abdala en las elecciones del CTA y la Lista Lila en las elecciones de Ctera.“En el camino de unidad para luchar impulsamos la Lista Lila en Ctera e integramos en un acuerdo programático […]
VER MÁS