Gigantesca marcha en Honduras
La gran marcha y movilización popular del miércoles 18 volvió a mostrar que la resistencia hondureña al golpe fascista y a la dictadura-gobierno de Porfirio Lobo está viva.Una enorme columna de 200 mil personas provenientes de todo el país –obreros, campesinos, indígenas, estudiantes, amas de casa– marcharon en la capital Tegucigalpa contra la política ultraliberal […]
VER MÁSPerú: huelga de los mineros de Shougang
Perú: huelga de los mineros de Shougang
Y todos fuimos Paraná Metal
Como estaba anunciado, temprano en la mañana del miércoles 18, los obreros de Paraná Metal iniciaron la marcha a pie de 6 kilómetros que une la planta con la plaza central de Villa Constitución. Al pasar por Acindar, que adhirió al paro de la UOM, se unieron centenares de sus obreros, que esperaban con aplausos […]
VER MÁSPor el 82% móvil
A pocas horas de que comenzara la sesión en Diputados para debatir el 82% móvil, en un acto de Federación Agraria, frente al Congreso de la Nación, habló el compañero Sánchez.“En primer lugar estamos apoyando a los compañeros de la Federación Agraria aquí presentes; y queremos decirles que estamos de acuerdo con la segmentación a […]
VER MÁSY todos fuimos Paraná Metal
Como estaba anunciado, temprano en la mañana del miércoles 18, los obreros de Paraná Metal iniciaron la marcha a pie de 6 kilómetros que une la planta con la plaza central de Villa Constitución. Al pasar por Acindar, que adhirió al paro de la UOM, se unieron centenares de sus obreros, que esperaban con aplausos […]
VER MÁSPor el 82% móvil
A pocas horas de que comenzara la sesión en Diputados para debatir el 82% móvil, en un acto de Federación Agraria, frente al Congreso de la Nación, habló el compañero Sánchez.“En primer lugar estamos apoyando a los compañeros de la Federación Agraria aquí presentes; y queremos decirles que estamos de acuerdo con la segmentación a […]
VER MÁSEn la Primera Conferencia Comunista Latinoamericana realizada en junio de 1929 en Buenos Aires, un delegado mexicano afirmó que la revolución había fracasado en China por la inexistencia de “caudillos rojos” al frente de la misma. Le contestó Victorio Codovilla que el problema no estaba en la falta de “caudillos rojos” sino de un partido […]
VER MÁSEn la Primera Conferencia Comunista Latinoamericana realizada en junio de 1929 en Buenos Aires, un delegado mexicano afirmó que la revolución había fracasado en China por la inexistencia de “caudillos rojos” al frente de la misma. Le contestó Victorio Codovilla que el problema no estaba en la falta de “caudillos rojos” sino de un partido […]
VER MÁS¿Por qué no triunfó la revolución en la India?
“Lenin dijo: ‘La revolución estalla antes en el eslabón más débil del mundo imperialista’… ¿Por qué la Revolución (que sí triunfó en China) no triunfó en la India según la tesis del eslabón más débil, tal como la concebían Lenin y Stalin? Ello se debe a que la India era una colonia del imperialismo británico. […]
VER MÁS¿Por qué no triunfó la revolución en la India?
“Lenin dijo: ‘La revolución estalla antes en el eslabón más débil del mundo imperialista’… ¿Por qué la Revolución (que sí triunfó en China) no triunfó en la India según la tesis del eslabón más débil, tal como la concebían Lenin y Stalin? Ello se debe a que la India era una colonia del imperialismo británico. […]
VER MÁSEl latifundio en la Argentina
En 1867, por ley, se prohibió la renovación de los contratos y se autorizó la venta de la tierra pública arrendada. Familias enteras consiguieron grandes concesiones a nombre de cada uno de sus miembros por tierras que los subarrendatarios habían pagado con creces. Sonó como una brutal ironía la canción de los hermanos pampas: “Esta […]
VER MÁS