Cuando llegue La Revolución
"Cuando llegue la revolución, tu y yo y toda la humanidad seremos transformados.Todo cambiará y mejores tiempos tendrán los gozos que la gente de hoy no puede comprender. Los sentimientos por el arte y la libertad seguramente se harán mayores, y la cosecha de ese desarrollo será maravillosa. Más allá de este tiempo pasado vendrá […]
VER MÁS¿Por qué se dio el golpe del 24/3/76?
Hacia mediados de 1975 los sectores asalariados habían obtenido el máximo histórico del reparto de los ingresos: 50 y 50. 50 para los asalariados y 50 para los sectores empresariales. Nunca antes, ni despues, se logró esta división de la riqueza en nuestro país. "Los compañeros se van de vacaciones con más dinero del que […]
VER MÁSEl apoyo del PC al kirchnerismo
Que el artículo está hecho para justificar su apoyo a la política de retenciones kirchneristas se puede ver de entrada, cuando circunscribe a los productos agropecuarios su explicación de cómo el aumento de los precios internacionales de los productos exportables se traduce en el aumento de los precios internos. Pues lo mismo podría decirse de […]
VER MÁS«Somos mansos pero…»
Luis Centurión, nuestro querido "Fatiga", recientemente fallecido, tenía un dicho de Esquina, su pueblo. Solía decir: "soy manso, pero no para montar en pelo…". Este es el error principal que cometió, cegada en su sobervia y en su profundo desconocimiento de la Argentina real, Cristina Kirchner, cuando evaluó la lucha del campo y subestimó a […]
VER MÁSMi Primero de Mayo
"A todos, los que marchan por las calles,y detienen las máquinas y talleres.A todos,deseosos de llegar a nuestra fiesta,con las espaldas cargadas de trabajo.¡Salid el Primero de Mayo,al primero de los Mayos!Recibamoslo, camaradas,con la voz entrelazada de canciones.Primavera mía,derrite las nieves.¡Yo soy obrero,este mayo es mío!¡Yo soy campesino,este mayo es mío! Vladimir Maiakovski, URSS (1893-1930)
VER MÁS«Somos mansos pero…»
Luis Centurión, nuestro querido "Fatiga", recientemente fallecido, tenía un dicho de Esquina, su pueblo. Solía decir: "soy manso, pero no para montar en pelo…". Este es el error principal que cometió, cegada en su sobervia y en su profundo desconocimiento de la Argentina real, Cristina Kirchner, cuando evaluó la lucha del campo y subestimó a […]
VER MÁSMi Primero de Mayo
"A todos, los que marchan por las calles,y detienen las máquinas y talleres.A todos,deseosos de llegar a nuestra fiesta,con las espaldas cargadas de trabajo.¡Salid el Primero de Mayo,al primero de los Mayos!Recibamoslo, camaradas,con la voz entrelazada de canciones.Primavera mía,derrite las nieves.¡Yo soy obrero,este mayo es mío!¡Yo soy campesino,este mayo es mío! Vladimir Maiakovski, URSS (1893-1930)
VER MÁSZanón, situación actual y perspectivas
Lo primero para destacar es que la fábrica sigue en plena producción, que son más de 450 obreros con una fuente de trabajo genuina y que vamos encontrándole la vuelta al manejo de una fábrica muy grande y de un proceso productivo complejo. Este es un gran ejemplo que demuestra que los obreros somos capaces […]
VER MÁSSe calienta el caldero en Misiones
Como reflejo de las posiciones del gobierno nacional, también en Misiones el gobierno de Maurice Closs (Renovador-Radical K) mantiene una política de entrega y maniobra para seguir beneficiando a los sectores terratenientes yerbateros, madereros, empresarios de la construcción y grandes empresarios del turismo. El gobierno de Closs es continuación de Rovira, que ahora es presidente […]
VER MÁSOtro ataque de las patotas K
El viernes 28/3, la Fundación Madres de Plaza de Mayo despidió a 10 trabajadores del Obrador de Los Piletones en el Bº de Villa Soldati. Fue en represalia por el paro masivo de los trabajadores de los Obradores de Los Piletones y de Castañares, en reclamo por la quincena adeudada y los permanentes atrasos en […]
VER MÁSZanón, situación actual y perspectivas
Lo primero para destacar es que la fábrica sigue en plena producción, que son más de 450 obreros con una fuente de trabajo genuina y que vamos encontrándole la vuelta al manejo de una fábrica muy grande y de un proceso productivo complejo. Este es un gran ejemplo que demuestra que los obreros somos capaces […]
VER MÁSSe calienta el caldero en Misiones
Como reflejo de las posiciones del gobierno nacional, también en Misiones el gobierno de Maurice Closs (Renovador-Radical K) mantiene una política de entrega y maniobra para seguir beneficiando a los sectores terratenientes yerbateros, madereros, empresarios de la construcción y grandes empresarios del turismo. El gobierno de Closs es continuación de Rovira, que ahora es presidente […]
VER MÁS