9 y 10/4: movilización y paro contra la política de Milei
1. Las mentiras de Milei El gobierno de Milei, golpeado por el crecimiento de las luchas, trata de ocultar el carácter antipopular de su política económica y la delicada situación de las finanzas públicas. Sigue negociando con el FMI un nuevo préstamo para sostener la timba financiera de unos pocos especuladores, mientras las reservas siguen […]
VER MÁSLa Guerra de Malvinas
El 2 de abril de 1982 fueron recuperadas para la soberanía nacional las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. La bárbara agresión del imperialismo inglés, posterior a este acto, impuso a la Argentina una guerra nacional que duró hasta el 14 de junio. La guerra de Malvinas conmovió profundamente a la sociedad argentina, a […]
VER MÁSElecciones en Misiones
Se presentó el frente Confluencia Popular por la Patria, conformado por los partidos Unidad Popular, Partido de los Trabajadores y del Pueblo y Partido de la Victoria. Van acompañados por otros espacios que ya eran parte desde enero del espacio “Confluencia Popular”, que ya en diciembre hizo un llamado para conformar un frente con una […]
VER MÁSSe conformó el Frente Justicialista Salteño
La conformación de este espacio político, que desestabilizó el tablero político provincial, y participará de las elecciones del 11 de mayo fue producto de un largo proceso iniciado a fines de 2023 y expresaba la necesidad de una amplia unidad para enfrentar las políticas de ajuste, hambre y represión para los sectores populares; y de […]
VER MÁSPlenario Nacional del Movimiento de Desocupados y Precarizados de la CCC
Juan Carlos comienza afirmando que “Para nosotros no es un simple plenario más, sino que es uno de los pasos más importante de los últimos tiempos hacer este plenario, porque se trata de una instancia para fortalecer la organización, y abordar una cantidad de debates que algunos vienen de largo sin saldarse, y otros se […]
VER MÁSJubilados: ¡No nos pararán!
Frente al emblemático Congreso Nacional “protegidos por las vallas de la policía” que nos separan del edificio del Congreso nos reunimos convocados por la Multisectorial por la defensa de la seguridad social que lanzó el Jubilazo Federal. Allí pedimos aumento de las jubilaciones, restitución de los medicamentos sin cargo y postergación de la moratoria para […]
VER MÁSPor un gran paro nacional activo en defensa de la escuela pública y contra el ajuste y la entrega
El gobierno de Milei ajusta, recorta, castiga y reprime a quienes reclaman. Ganó las elecciones hace un año y medio prometiendo luchar contra la casta y la corrupción. Hoy asistimos a hechos como la criptoestafa y el nombramiento de jueces de la Corte Suprema por decreto, mientras crece la pobreza y sigue faltando trabajo genuino; […]
VER MÁS“Peleamos una gran unidad de la docencia universitaria”
Con respecto a la lucha nos cuenta que “Los días 17 y 18 de marzo, fueron 48 horas de un paro importantísimo, no sólo por la masividad y contundencia, lo que tuvo que ver con que fue convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales. Desde la Conadu Histórica, tanto el año pasado como este, […]
VER MÁSProfundizar la lucha de las y los estatales
El jueves 27 de marzo se realizó un nuevo paro nacional de estatales, dispuesto por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cerca de 2000 compañeras y compañeros marcharon al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que conduce Federico Sturzenegger, para repudiar la amenaza de 50 mil cesantías […]
VER MÁSPrimera marcha regional por los derechos humanos en Calamuchita
El 24 de marzo pasado se realizó en Santa Rosa, la primera Marcha Regional Calamuchitana por los derechos humanos. A pesar de las inclemencias climáticas, una gran cantidad de vecinas y vecinos de todas las localidades del valle de Calamuchita se dieron cita en la Plazoleta de la Memoria de Santa Rosa, para marchar por […]
VER MÁSCarlos Fuentealba ¡presente!
El 4 de abril de 2007, el maestro neuquino Carlos Fuentealba era asesinado por la policía de Neuquén en el marco de una protesta de trabajadoras y trabajadores de la educación en la ruta 22. Ese día hace 18 años, después de un mes de medidas de fuerza, reclamando salario igual a la canasta familiar, […]
VER MÁSTurquía: la solución está en la revolución
Las calles y plazas se llenaron en poco tiempo de decenas de miles de jóvenes, trabajadores ocupados y desocupados, estudiantes, abogados, y mujeres y las masas mostraron su rabia y reacción contra las condiciones de vida, las injusticias, las agresiones fascistas y las injusticias que se les imponen. La detención y el arresto de Ekrem […]
VER MÁS