Luis Márquez
Luis Márquez era un joven obrero de 23 años de la fábrica Transax (hoy Volkswagen) de Córdoba, secuestrado el 28 de octubre de 1975 y desaparecido desde entonces. Era el secretario de la JCR provincial, y delegado en el Smata Córdoba, y había ganado el pronunciamiento de la asamblea general de la fábrica “contra todo […]
VER MÁSA 40 años de su secuestro, la Juventud Comunista Revolucionaria, organiza un acto homenaje a quien fue su primer secretario de organización, detenido-desaparecido desde el 1º de noviembre de 1977.
Homenaje a Manuel “Quebracho” Guerra
El homenaje será el viernes 3 de noviembre a las 17 hs, en la esquina porteña de Las Heras y Pueyrredón, donde fue secuestrado a los 26 años. Allí colocaremos una baldosa realizada junto a “Barrios x Memoria y Justicia” y hablarán camaradas, familiares y amigos de nuestro querido Manuel.
VER MÁSEl cambio de uso del suelo
En los últimos años, el pueblo argentino ha padecido inundaciones que no se han dado en esa dimensión en ocasiones anteriores. Las masacres de La Plata, Lujan y otras ciudades puso en la realidad cotidiana los abusos cometidos. Entre fines del año pasado y principios del actual se produjo un hecho previsible: Se cortó una […]
VER MÁSNo al procesamiento de Aguiar, Rajneri y Hermida
Las organizaciones sociales, políticas y gremiales abajo firmantes repudiamos la intención del Juzgado Federal a cargo del Dr. Hugo Greca de procesar a Rodolfo Aguiar, secretario General de la CTA Autónoma y ATE Río Negro, Raúl Rajneri dirigente de la CCC y Manuel Hermida Sec. Adunto de la CTA A RN.
VER MÁSLa lucha contra la restauración capitalista
La Revolución Cultural china (1966-76) fue la primera experiencia práctica guiada por la teoría maoísta de la continuación de la revolución bajo la dictadura del proletariado. Fue una gran lucha por recuperar las porciones de poder en manos de los seguidores del camino capitalista y por prevenir la restauración. Carlos Echagüe. En mesa-debate Mao Tsetung […]
VER MÁSEspontaneidad y conciencia
El elemento “espontaneidad” no es suficiente para la lucha revolucionaria, pues nunca lleva a la clase obrera más allá de los límites de la democracia burguesa existente. Es necesario el elemento conciencia, el elemento “ideológico”, es decir, la comprensión de las condiciones en que se lucha Antonio Gramsci. Necesidad de una preparación ideológica de la […]
VER MÁSCronología de una infamia
Aún en un país en el que conocemos desde hace mucho operaciones de “los servicios” que ante cada hecho que conmueve la vida política salen presurosos de sus oscuros escondites para proteger a los poderosos, asombran las infamias vertidas y reproducidas a partir de la desaparición forzada de Santiago Maldonado a manos de la Gendarmería.
VER MÁSBelén Galán conoció a su ex pareja en Brasil. Ella jujeña, él marplatense, ambos residían en Córdoba, por lo que la relación siguió allí hasta que los dos quedaron sin trabajo. En ese momento nacen las mellizas, hijas de ambos, y deciden ir a Mar del Plata por un tiempo, hasta que el trabajo de él les permitiera ahorrar y volver a Córdoba.
Belén Galán la injusticia del cuidado compartido
Pero antes de continuar con el proyecto familiar, la violencia de género se hizo más insoportable, por lo que Belén terminó denunciando a su ex pareja por violencia, y durmiendo un mes en un hogar para mujeres en esa situación con sus niñas.
VER MÁSLas elecciones a diputados nacionales en Santa Fe, finalizaron en un triunfo de Cambiemos con el 37.8% de los votos (5 bancas), contra el Frente Justicialista que obtuvo el 25.7% de los votos (3 bancas).
Resistiendo la polarización
La declinación del Frente Cívico y Social (socialismo) se manifestó en un 14,5% de los votos (1 banca) poniendo en discusión no solo el futuro del gobierno provincial, sino la propia unidad del Partido Socialista. En esa polarización, el Frente Social y Popular obtuvo 52719 votos (el 2,73%). Unos 1800 votos menos que en las […]
VER MÁS