En el marco del paro provincial del 13 de julio, la Juventud de la Corriente Clasista y Combativa marchó por “ni un pibe menos por la droga”. Conversamos con Ricardo (17 años) y Adriana (19), de San Isidro del barrio Néstor Kirchner de Posadas.
“Ni Un Pibe Menos” en Posadas
En un país donde esta problemática no es tomada por el Estado, donde las políticas públicas no llegan a los barrios; en una Argentina donde el 46% de los chicos de 0 a 17 años son pobres, y el 10% son indigentes y no tienen la posibilidad de tener un plato de comida todos […]
VER MÁSCharlamos con Belén Spinetta, compañera del PTP-PCR de la Capital Federal, pre candidata a legisladora por Ahora Buenos Aires.
Belén Spinetta en Ahora Buenos Aires
-¿Cuál es el panorama actual en la capital del país?
VER MÁSPrograma del PTP de Río Mayo
En la localidad de Río Mayo, la Lista 74 del PTP-Frente Popular lleva como candidato a diputado nacional a Abel “Pocho” Muñoz, lonco de la comunidad Kupalme y representante de los pueblos originarios de la zona sur de Chubut. Nuestro programa es el siguiente: 1. 500 puestos de trabajo. 2. 300 viviendas populares.
VER MÁSSalidas en barrios de Posadas
Se vienen realizando reuniones en barrios de Posadas y también de Oberá para organizar la campaña de las PASO, con la participación de los compañeros.
VER MÁSAvanza la campaña bonaerense
Primera Sección Electoral
VER MÁSSer la voz de los que hoy no tienen voz
El compañero César García comienza contando el recorrido que hicieron para armar las listas y cómo fueron elaborando las propuestas, tanto para Bahía Blanca como para las diez localidades donde el Frente se presenta en la sexta sección.
VER MÁSAvanza la campaña bonaerense
Primera Sección Electoral
VER MÁS“Tenemos que acumular fuerzas para nuestro proyecto revolucionario”
Fundada Impresit-Sideco (51% Fiat, 49% Macri) en 1969, el ascenso de Franco Macri como intermediario de la Fiat fue meteórico ¿cómo ganaron su primer gran licitación, la de la central nuclear?
De la dictadura a la vuelta de Perón
Convocada por la Multisectorial, integrada por la CCC, CTA, La Dignidad, ATE, Marea Blanca (jubilados), APAM (productores agropecuarios), UTEM (docentes), el 13 de julio se realizó la marcha contra el ajuste en Misiones.
Marcha contra el ajuste en Misiones
El jueves 13, cerca de 2.000 trabajadores del Astillero Río Santiago marcharon hasta el Ministerio de Trabajo en La Plata reclamando trabajo para el ARS.
Trabajo para el Astillero Río Santiago
En la masiva marcha, los trabajadores repudiaron la decisión del gobierno nacional de comprar barcos de guerra a Francia. Los reclamos principales son: la liberación de las cartas de crédito, lo que depende del Banco Provincia, la inversión en tecnología y la inversión en higiene y seguridad.
VER MÁS