7º Encuentro Nacional de Medicina Social
El sábado 17 de septiembre se realizará en Rosario el 7º Encuentro Nacional de Medicina Social, que debatirá sobre la situación sanitaria y social de la Argentina, las políticas de salud actuales y rol de los trabajadores de la salud en la lucha por conquistar la salud que necesita el pueblo.
VER MÁSDebate en la trinchera antiyanqui, Duilio Merlini
Con motivo de la aguda lucha política e ideológica entablada en el peronismo. Ultimamente, ha sido motivo de numerosos comentarios una charla del dirigente de los Montoneros Mario Firmenich. Esa charla habría sido dada en una reunión de activistas de su organización y ha circulado en copias mimeográficas. Todo indica que dichas copias son exactas. […]
VER MÁSTabadesma Sugar
“De la caña sale Azúcar, Azúcar para el café; Lo que ella endulza, Me sabe Como si le echara Miel.” Nicolás Guillén. Teje,
VER MÁSFrente a la lucha por tierra para vivir y trabajar, el gobierno presentó un proyecto, que no frena la extranjerización y la concentración de la propiedad agraria.
Una reforma agraria y urbana integral
1. De Jujuy a Santa Cruz Antes, durante y después de las elecciones del 14 agosto, hubo y hay grandes conflictos obreros y populares.
VER MÁSTierra del Fuego: queda prohibido el amarre de barcos británicos que saqueen los recursos naturales de las Islas Malvinas
Por la tarde del jueves 25 de agosto, la Legislatura de la provincia de Tierra del Fuego aprobó la Ley "Gaucho Rivero", prohibiendo el amarre a barcos de bandera británica o de conveniencia que contribuyan al saqueo de los recursos naturales de la Patria.
VER MÁSEl 23 de agosto se realizó en el hotel Bahuen, para denunciar esta avanzada y coordinar la solidaridad
Reactivan causas penales por el Parque Indoamericano
Nuestro corresponsal en Mendoza nos cuenta las últimas novedades de la pelea del hermano pueblo de Chile por una educación gratuita y de calidad
Chile: histórica lucha estudiantil
Mendoza está muy cerca de Chile no sólo geográficamente. Muchos chilenos viven en Mendoza fruto principalmente del exilio a que los obligó la dictadura, como también aquellos que buscan otros horizontes de trabajo. Muchas familias mendocinas tienen entre sus integrantes nacidos en el hermano país, tenemos modismos y términos que nos identifican. Cabe recordar que […]
VER MÁS