Dolor transformado en fuerza
Apenas conocida la noticia de la represión en la colonia La Primavera, la CCC y el PCR motorizaron en todo el país movilizaciones de repudio. Así fue que se salió el 25 de noviembre en Jujuy, Tucumán, y Chaco. En la Ciudad de Buenos Aires se autoconvocaron frente la Casa de Formosa la CCC y […]
VER MÁSExtraño “accidente” de dirigente originario
El mismo día que mataron al compañero Roberto López, también muere en un “accidente” el dirigente aborigen de Estanislao del Campo, Mario López (el mismo apellido que Roberto) que se aprestaba a viajar a La Primavera en ese momento; al cruzar la ruta 81 fue atropellado por un vehículo conducido por un agente de civil […]
VER MÁSEn Formosa, para el gobernador son enemigos todos aquellos que no piensan como él. Por eso reprimen sin miramientos.
¿Quién ordenó la represión?
¿Quién ordenó disparar contra los aborígenes de La Primavera? Es evidente que alguna autoridad dio órdenes a la policía de disparar sus armas de fuego. También es evidente que alguna autoridad autorizó a la familia Celía a portar armas y dispararlas en el desgraciado suceso de la represión a los qom de La Primavera.
VER MÁSEl 23 de noviembre, grupos armados al servicio de los terratenientes, y la policía provincial, descargaron una violenta represión con al menos un muerto, heridos y detenidos en la Colonia la Primavera.
Violencia y muerte contra los qom de Formosa
“A Roberto, lo mataron entre va-rios, uno le da un puntazo, otros lo fusilan de espalda de tres balazos. Otro de los compañeros originarios, Sixto Gómez, se debate entre la vida y la muerte, tiene el cráneo destrozado. Una mujer anciana agoniza. Hay cuatro heridos más y varios desaparecidos. Hasta hoy, no conocemos el paradero […]
VER MÁSTercerizados del Roca pasan a planta
El martes 23 los trabajadores tercerizados del Ferrocarril Roca lograron un resonante triunfo contra la precarización laboral, al ratificar un acuerdo en el Ministerio de Trabajo de la nación, por el cual 2.053 compañeros de las distintas tercerizadas pasarán a planta permanente.
VER MÁSEntregan miles de hectáreas a China
Organizaciones gremiales, sociales y vecinos/as autoconvocados, se movilizaron en Fisque Menuco contra el modelo sojero en la provincia de Río Negro.
VER MÁSMineras chinas en Argentina
El 22 de noviembre el gobierno argentino dio otro paso en la entrega de nuestros recursos minerales a los países imperialistas, en este caso a China. En la ciudad china de Tianjin se realizó el Tercer Congreso de “Minería Argentina: Oportunidades de Inversión”, organizado por la Secretaría de Minería de la Nación, “para promover nuevas […]
VER MÁSEn un colmado club Unión y Progreso se realizó el viernes 26 el homenaje al querido camarada Carlos “Vasco” Paillole, secretario del PCR de Santa Fe y dirigente de la Federación Agraria Argentina.
El Vasco: “un hombre que vivió parao”
Este homenaje a quien fuera el secretario del PCR regional Santa Fe, organizado con todo orgullo por el Partido y la JCR fue, como resaltaron los oradores que era el Vasco, sentido y desacartonado.
VER MÁSEn el lenguaje ordinario, se llama intelectual a un profesional, científico, artista, escritor, etc., desvinculado del trabajo productivo.
El papel de los intelectuales en la sociedad argentina
El Sr. Forster, de Carta Abierta, delimita el territorio intelectual al decir: “El espacio que hemos creado conjuga gente que viene de los diversos mundos de la cultura, de la academia y de la ciencia…”.
VER MÁSEl avance de los monopolios imperialistas
La política económica del gobierno kirchnerista es definida como neodesarrollista ya que basa el crecimiento en los sectores dominantes de la economía, lo que en los países dependientes implica un reforzamiento de los monopolios imperialistas. Esto se manifiesta en la llamada concentración y extranjerización de la economía.
VER MÁS