Política

El siguiente es un extracto de las conclusiones del documento elaborado por la Comisión Técnica de la Junta Interna de ATE-Indec.

Censo 2010: lo que no se va a poder contar

Mujer

Miles son las que nos volvimos a encontrar. Miles las que llenamos los talleres con más de 50 temáticas diferentes. Miles las que gritamos por las calles de Paraná… ¡el Encuentro fue de todas!

Decididas a enfrentar

Política

Después del gran 25 Encuentro Nacional de Mujeres y el triunfo en la CTA
 

A conquistar el 82% móvil

Mujer

El avance de las mujeres con esta ley, abarca muchos aspectos. Resta exigir su cumplimiento en todos los ámbitos de aplicación.

Una conquista de décadas de lucha de las mujeres

Mujer

 

Mar del Plata
“Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”, decía el cartel que presidió la jornada el 28 de septiembre. Estuvieron presentes Agrupación Mar de Lucha, Las Juanas, Com. Pro Encuentro, Agrupación Azul y Blanca del Suteba, trabajadoras de la salud del Hospital Materno Infantil, PCR, PS, y PH.
La actividad se realizó en la peatonal frente a la Catedral, lugar donde las Madres realizaban sus marchas, con una radio abierta y volanteada del documento exigiendo que se cumplan con las leyes de salud sexual y promoción responsable. Que se haga efectiva la Guía técnica para la detención de los abortos no punibles, contemplado en el Art. 86 del Código Penal. Que se legalice la interrupción voluntaria del embarazo por una cuestión de necesidad y urgencia, de justicia social y derechos humanos. Es una deuda pendiente con las mujeres.
Nos encontraremos en Paraná con otras cientos en los talleres de aborto para garantizar que funcionen y así escuchar y ser escuchadas. El sufrimiento de las mujeres, en especial con las muertes y enfermedades que provocan los abortos clandestinos, desnuda el doble discurso de CK que continúa con las falsas promesas. Por eso tomamos en nuestras manos la exigencia de la despenalización y la atención gratuita en los hospitales, para que la mujer decida sobre su propio cuerpo y su futuro.
 

Mendoza
Como todos los años el 28 de septiembre, distintas organizaciones sociales, feministas y políticas realizamos una actividad en Plaza Independencia, así lo hicimos nosotras desde la agrupación Se Vienen las Mendocinas.
Este año nos unimos para realizar un festival por la salud de las mujeres. El objetivo fue juntar firmas para que se legalice el aborto e informar a la gente en qué consiste el proyecto de la Campaña Nacional por la legalización del aborto. La recepción fue muy buena, cerca de 500 personas se acercaron a los distintos stands de las diferentes organizaciones presentes, y se les entregaba el proyecto presentado en el congreso.
El debate es profundo y cada año se agudiza más ya que sigue aumentando el número de mujeres muertas por abortos clandestinos, también porque se pone en discusión la educación sexual en las escuelas, donde hay que informar sobre los métodos anticonceptivos y luchar para que todos puedan acceder a los mismos. Y es aquí donde encontramos a los responsables de que esto sea posible, a los gobiernos de turno, hoy los Kirchner deben garantizar no solo que la ley salga, sino que se implemente, por lo tanto se pone en discusión el presupuesto que se destina para la salud de las/os argentinos.
 Es por eso que nos preparamos con fuerza para discutir en el 25 Encuentro sobre el aborto, la violencia, la trata, la judicialización de las protestas, sobre las distintas situaciones que vivimos las mujeres y el pueblo en este país que nos quieren hacer creer que es de maravilla. Camino al Encuentro también nos unimos las mujeres para garantizar que sea de todas, y como todos los años prevalezca el espíritu de cada taller que es garantía de unidad, consenso y democracia.

Por la despenalización del aborto

1 2.140 2.141 2.142 2.143 2.144 2.947