Juicio al genocida Menéndez en Córdoba
Durante 32 años la lucha no cesó un solo momento y ahora que está sentado en ese lugar, el asesino recibe de la Justicia y el Estado el beneficio de no estar en la sala de audiencias. Está en una sala contigua y tiene un televisor encendido. Se sabe que en la última jornada del […]
VER MÁSLos Kirchner: fieles sirvientes de la oligarquía
1. Kirchner y la oligarquíaNéstor Kirchner dice: Paciencia oriental. En este conflicto se juega el gobierno. Si Perón hubiera cedido en el ’55 no habría perdurado en la memoria del pueblo. La lucha es larga, recién comienza. Va a seguir hasta que estos señores del piquete de la abundancia nos pidan perdón. Kirchner compara su […]
VER MÁSLos Kirchner: fieles sirvientes de la oligarquía
1. Kirchner y la oligarquíaNéstor Kirchner dice: Paciencia oriental. En este conflicto se juega el gobierno. Si Perón hubiera cedido en el ’55 no habría perdurado en la memoria del pueblo. La lucha es larga, recién comienza. Va a seguir hasta que estos señores del piquete de la abundancia nos pidan perdón. Kirchner compara su […]
VER MÁSForo de debate por la Segunda Independencia
Somos concientes de que nuestra Argentina sufre la continuidad de un modelo de dependencia, donde se sigue entregando nuestras riquezas como el petróleo, la minería y demás recursos estratégicos al capital externo, donde la mayoría de los trabajadores tiene bajos salarios y trabaja en negro; donde en general el pueblo argentino percibe que no se […]
VER MÁSCompartimos la histórica pueblada de los chacareros
Saludamos la rebelión de los chacareros, obreros rurales, productores y pueblos del campo contra las retenciones indiferenciadas, impuestas por el gobierno de los Kirchner; confiscatorias, ruinosas para los pequeños y medianos productores y no coparticipables por las provincias, que constituyen un saqueo a los pueblos del interior.No es verdad que las retenciones se destinen a […]
VER MÁSForo de debate por la Segunda Independencia
Somos concientes de que nuestra Argentina sufre la continuidad de un modelo de dependencia, donde se sigue entregando nuestras riquezas como el petróleo, la minería y demás recursos estratégicos al capital externo, donde la mayoría de los trabajadores tiene bajos salarios y trabaja en negro; donde en general el pueblo argentino percibe que no se […]
VER MÁSCompartimos la histórica pueblada de los chacareros
Saludamos la rebelión de los chacareros, obreros rurales, productores y pueblos del campo contra las retenciones indiferenciadas, impuestas por el gobierno de los Kirchner; confiscatorias, ruinosas para los pequeños y medianos productores y no coparticipables por las provincias, que constituyen un saqueo a los pueblos del interior.No es verdad que las retenciones se destinen a […]
VER MÁS¿Quien firmo los decretos?
Con motivo del fallecimiento de Italo Luder, Ambito Financiero (27/5/8) recordó que a Luder "le tocó protagonizar un operativo para apartar a la viuda de Perón del gobierno, que fue compartido por un sector del peronismo y algunos radicales, con el fin de llevarla a una licencia que tenía como condimento extra, la posibilidad de […]
VER MÁSPara muestra basta un botón
Para muestra de las posiciones de la izquierda golpista, que confluían con el golpe institucional en marcha, basta citar la resolución del Congreso Nacional de Vanguardia Comunista de febrero-marzo de 1976, que definía como principal contradicción nacional la que existía entre la "gran burguesía nacional", que representaba el gobierno peronista, y "las masas populares". La […]
VER MÁS¿Quien firmo los decretos?
Con motivo del fallecimiento de Italo Luder, Ambito Financiero (27/5/8) recordó que a Luder "le tocó protagonizar un operativo para apartar a la viuda de Perón del gobierno, que fue compartido por un sector del peronismo y algunos radicales, con el fin de llevarla a una licencia que tenía como condimento extra, la posibilidad de […]
VER MÁSPara muestra basta un botón
Para muestra de las posiciones de la izquierda golpista, que confluían con el golpe institucional en marcha, basta citar la resolución del Congreso Nacional de Vanguardia Comunista de febrero-marzo de 1976, que definía como principal contradicción nacional la que existía entre la "gran burguesía nacional", que representaba el gobierno peronista, y "las masas populares". La […]
VER MÁSSobre un reportaje al «Perro» Santillán en Página/12
En una entrevista publicada en el diario Página/12 del 5 de mayo de 2008, Carlos "Perro" Santillán ha criticado la posición de nuestro Partido sobre la pueblada agraria que ha conmovido al país. En la misma, hace centro de sus ataques en quienes masivamente están luchando y cortando rutas en contra de la política del […]
VER MÁS