Cólera
Cae firme tu guadañasobre el pasto reseco.Tu sudor y las briznaslos desparrama el viento. ¿Qué piensas compañero?(Entre golpe y silencioel vaivén de tu brazova marcando el tiempo). ¿En su ojos brumosos?¿En lo linda que era?¿En la pieza que falta?¿En los niños, que esperan? ¿En el futuro acaso…?:Un invierno sin leña.Una mesa vacía.Un empleo sin fecha. […]
VER MÁSEl “modelo kirchnerista” hace agua
Uno de los pilares del "modelo kirchnerista" ha sido el mantenimiento del dólar alto que, junto a los salarios bajos, aseguró la competitividad de las industrias que sobrevivieron a la convertibilidad, el superávit fiscal y el superávit comercial externo. Pero el sostenimiento del dólar alto ha significado una vuelta de la inflación, porque implica la […]
VER MÁSCólera
Cae firme tu guadañasobre el pasto reseco.Tu sudor y las briznaslos desparrama el viento. ¿Qué piensas compañero?(Entre golpe y silencioel vaivén de tu brazova marcando el tiempo). ¿En su ojos brumosos?¿En lo linda que era?¿En la pieza que falta?¿En los niños, que esperan? ¿En el futuro acaso…?:Un invierno sin leña.Una mesa vacía.Un empleo sin fecha. […]
VER MÁSUna estupidez
Para un partido revolucionario participar o no en un proceso electoral es una cuestión eminentemente práctica, vinculada principalmente a si se está en un momento de flujo o reflujo del movimiento revolucionario o a otras consideraciones concretas. Otra cosa, distinta, es pensar que por ese camino se puede lograr destruir el Estado de las clases […]
VER MÁSEl Cordobazo
El Cordobazo del 29 de mayo de 1969 arrancó con un paro activo convocado por la CGT cordobesa, frente a la decisión de la dictadura de Onganía de liquidar el sábado inglés. Fue precedida por asambleas del Smata, Luz y Fuerza, Dinfia, Fiat, etc., donde los obreros masivamente decidieron el paro y la movilización. A […]
VER MÁSCómo aislar las luchas populares
Tanto el PO, el MAS, como el PTS coinciden en plantear que el conflicto entre el gobierno y el campo es una lucha entre sectores patronales que ellos enfrentan por igual. Desde esta posición critican al PCR y a las fuerzas de izquierda que apoyamos la lucha de los pequeños y medianos productores agrarios. En […]
VER MÁSUna estupidez
Para un partido revolucionario participar o no en un proceso electoral es una cuestión eminentemente práctica, vinculada principalmente a si se está en un momento de flujo o reflujo del movimiento revolucionario o a otras consideraciones concretas. Otra cosa, distinta, es pensar que por ese camino se puede lograr destruir el Estado de las clases […]
VER MÁSEl Cordobazo
El Cordobazo del 29 de mayo de 1969 arrancó con un paro activo convocado por la CGT cordobesa, frente a la decisión de la dictadura de Onganía de liquidar el sábado inglés. Fue precedida por asambleas del Smata, Luz y Fuerza, Dinfia, Fiat, etc., donde los obreros masivamente decidieron el paro y la movilización. A […]
VER MÁSCómo aislar las luchas populares
Tanto el PO, el MAS, como el PTS coinciden en plantear que el conflicto entre el gobierno y el campo es una lucha entre sectores patronales que ellos enfrentan por igual. Desde esta posición critican al PCR y a las fuerzas de izquierda que apoyamos la lucha de los pequeños y medianos productores agrarios. En […]
VER MÁSLa hora de la pavada
Jorge Fontevecchia, el periodista de Perfil, fue durante años y años secretario de la Cámara Argentino-Rusa que preside Carlos Bulgheroni y de la que es eterna vicepresidente Amalita Fortabat. Jorge Fontevecchia organizó durante años seminarios y múltiples reuniones de amistad argentino-rusa aquí y en Rusia. Como la posición crítica de Perfil con el gobierno de […]
VER MÁSLos “setentistas”
El grupo que controla el gobierno gusta pintarse como “setentista”. Resulta que para los actos que organiza, como el de Añatuya, el de Almagro, y otros, moviliza al público dándole entre 50 y 100 pesos por persona, choripanes, gaseosas, pasajes gratis, etc. Para el acto de Salta llevaban a la gente –como divulgó la prensa– […]
VER MÁSLa hora de la pavada
Jorge Fontevecchia, el periodista de Perfil, fue durante años y años secretario de la Cámara Argentino-Rusa que preside Carlos Bulgheroni y de la que es eterna vicepresidente Amalita Fortabat. Jorge Fontevecchia organizó durante años seminarios y múltiples reuniones de amistad argentino-rusa aquí y en Rusia. Como la posición crítica de Perfil con el gobierno de […]
VER MÁS