Teatro Las Ollas ¡Kraft…! en Pacheco
El sábado 26/10 al mediodía hicimos una función de ¡Kraft…! en Pacheco, para los obreros de Terrabusi. Volvió a ser una hermosa experiencia para todos nosotros, y especialmente para los nuevos intérpretes que no habían la habían vivido antes.
VER MÁSCátedra abierta en Mar del Plata
El jueves 17 de octubre, en la Facultad de Humanidades de Mar del Plata, comenzó la cátedra abierta “Pasado, presente y futuro de América Latina”.
VER MÁSEl 17 de Octubre de 1945
Miles de obreros rurales y campesinos pobres provenientes de las zonas más oprimidas de la Argentina y de países vecinos. Se incorporaban a las fábricas trayendo su experiencia de hambre, trabajo de sol a sol y prepotencia de patrones y capataces. Pero también traían su historia de rebelión, de luchas contra la opresión terrateniente e […]
VER MÁSDifusión del Himno completo
En el marco de difusión del Himno Nacional completo (con todos los textos de Vicente López y Planes) promovido por el Movimiento por la Segunda y Definitiva Independencia, el lunes 7 de octubre se realizó en el Suteba Quilmes una jornada de capacitación docente. En la jornada se abordó la temática del Himno Nacional desde […]
VER MÁSEntrevista a Otto Vargas, secretario general del PCR, sobre el Che Guevara en el programa En Calle Viva. Otto es uno de los pocos dirigentes politicos que conoció al Che en persona.
Entrevista sobre el Che Guevara a Otto Vargas
Nos vamos al 3er. Encuentro Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles 11, 12 y 13 de octubre que se realizará en San Martín de los Andes.
Orquesta “El Triángulo”
Otra polémica entre Sarmiento y Alberdi
La primera polémica fue en 1853, cuando Alberdi publicó Las Bases, y mantuvo diferencias con Sarmiento, en lo que se conoce como Cartas Quillotanas, respondidas por Las ciento y una. Dictada la constitución de 1853, Sarmiento, publica los Comentarios sobre la constitución de la Confederación Argentina (Imprenta Belin. Santiago 1853), texto crítico de la Constitución. […]
VER MÁSLa Matanza: presentación del Himno Nacional completo
El Movimiento por la Segunda y Definitiva Independencia, convocó y organizó la grabación de nuestro himno completo, cantado y recitado por Leonor Manso, Jairo, Manuel Callau, Rafael Amor, Ingrid Pellicori, Bruno Arias, Aldo Barbero, Luisa Calcumil, Hector Giovine, Claudio Sosa, Rita Terranova, Héctor Bidonde, Abel Córdoba, Graciela Alperyn, Derli Prada, Hugo Ponce, Enrique Prémoli (piano), […]
VER MÁSArquitectos y profesionales de la construcción de Buenos Aires, que participaron del reciente ENAC de Tucumán, nos hacen llegar estas primeras reflexiones sobre el mismo.