Movilización de las y los jubilados
Este viernes 30, luego de ver cómo le pegaban a los jubilados en la Plaza Congreso en CABA, nos fuimos organizando las organizaciones de jubilados y pensionados como el MIJP, un sector de la Norma Pla, el ATE, la CTA-T y autoconvocados. Con mucha indignación nos fuimos juntando frente al palacio municipal, con la consigna […]
VER MÁSVeto y palos para las y los jubilados
El miércoles 28 de agosto, la Policía Federal dirigida por la ministra Patricia Bullrich reprimió a jubiladas y jubilados que manifestaron frente al Congreso, en repudio a la decisión de Milei de vetar el aumento a las jubilaciones aprobado por ambas cámaras. Dos días después, el viernes 30, Milei se reunió con senadores y diputados […]
VER MÁSFabricaciones Militares no se vende ni se entrega ¡Se defiende!
Aunque se consiguió con la lucha popular y diversas negociaciones retirar Fabricaciones Militares (FM) del primer proyecto de Ley Bases, esto no significó el fin de los planes de vaciamiento o cierre que tiene el gobierno de Javier Milei. Desde principio de año se abrió en FM un programa de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, […]
VER MÁSCarta abierta de delegadas y delegados
Estamos en una situación de mucha preocupación para toda la Argentina y en particular para el ARS. Por eso, las elecciones de delegados/as en este contexto, no son unas elecciones más. El Astillero es sobre todo, una parte importante de la soberanía argentina, que hemos defendido y seguiremos defendiendo. Para muchos de nosotros y nosotras, […]
VER MÁSEn Entre Ríos la lucha docente continúa
En medio de una situación que tiene a la comunidad educativa entrerriana movilizada en toda la provincia, el martes 27 de agosto tuvo lugar la primera reunión de la conciliación obligatoria pedida por el gobierno de Frigerio a la justicia laboral en un intento de resolver el conflicto salarial docente. Los representantes del gobierno solo […]
VER MÁSNo a los despidos en Bridgestone
La política recesiva de Milei de destruir la industria y liberar las importaciones profundizó los problemas que ya tenía el pueblo argentino. En ese marco, el gobierno aceptó el Procedimiento Preventivo de Crisis pedido por Bridgestone, argumentando problemas de productividad, de caída de la producción automotriz, de la capacidad de compra de los argentinos, y […]
VER MÁSEn la universidad la lucha se va a profundizar
Francisca comienza asegurando que “han sido jornadas muy buenas, fundamentalmente la del lunes 12, cuando paramos docentes y no docentes en todo el país. Martes y miércoles fue muy fuerte el paro docente de la Conadu y la Conadu Histórica, que nucleamos a casi el 80% de los docentes universitarios. También paró la UTN 48 […]
VER MÁSLa educación es un derecho, no un servicio
La compañera nos dice: “Hoy vinimos al Congreso porque vota en Diputados el pase a ‘esencialidad’ de la educación y nosotros decimos que no somos un servicio. Somos esenciales, la educación es un derecho que debe estar garantizado por el Estado y este es un gobierno que no garantiza la educación, ni la salud, ni […]
VER MÁSLos asesinatos de Sacco y Vanzetti
“No palidezco ni me avergüenzo de nada; mi espíritu es todavía fuerte. Voy a la muerte con una canción en los labios y una esperanza en mi corazón, que no será destruida”. Nicola Sacco “¡Nada las pérdidas de nuestras vidas! -La vida de un zapatero y un pobre vendedor de pescado- ¡Todo! Ese momento […]
VER MÁSGran movilización popular por pan, tierra, techo y trabajo
La jornada del 7 de agosto, que coincide con la recordación del patrono del trabajo para la fe católica, mostró el crecimiento de la unidad multisectorial de las luchas que enfrentan el hambre, la entrega y la represión de Milei. Tras el golpe que significó la aprobación de la Ley Bases, desde nuestro PCR, la […]
VER MÁS