En 1945, la Argentina vivió uno de sus momentos claves de la historia, con la irrupción del proletariado como una fuerza decisiva en la política nacional. Del Programa del Partido Comunista Revolucionario, aprobado por su 11 Congreso extractamos esta nota.
El 17 de Octubre de 1945
Con el crecimiento industrial se incorporaron a las fábricas cientos de miles de obreros rurales y campesinos pobres provenientes de las zonas más oprimidas de la Argentina y de países vecinos.(…) La clase obrera creció en organización y fuerza, de 80.000 obreros sindicados en 1943 se pasó a 500.000 en 1945. Desde la secretaría de […]
VER MÁSEn el Tercer Encuentro de Teatristas
La casa de cultura La Calle Larga, junto con otras tres entidades: Biblioteca Popular Veladas de Estudio, Patas Arriba y Sociedad de Fomento Manuel Ocampo, es convocante del Tercer Encuentro de Teatristas en la Zona Sur. El viernes 19 de octubre, se hizo la inauguración del mismo donde se presentó la obra ¿Quién lo será, […]
VER MÁSExtractos de una entrevista publicada por el diario Clarín el sábado 6 de octubre de 2012 (el título es nuestro, hoy).
El arte al servicio del pueblo y sus luchas
Feria del libro de San Nicolás
Desde el viernes 6 al lunes 9 de octubre se realizó en San Nicolás la 17° Feria del Libro, donde el stand de Raíces estuvo presente una vez más. Lo novedoso de esta Feria es que regresó al lugar de origen, la Escuela Normal Rafael Obligado, con lo que recuperó parte del brillo de los […]
VER MÁSLas reformas al Código Civil y la historia argentina
Las reformas al Código Civil se relacionan con momentos de la sociedad donde aparecen intentos de implantar una nueva hegemonía, y su consiguiente disputa política. Alberdi, con su formación historicista, era contrario a los códigos. El código único fue impuesto por los ingleses, los franceses y los Braganza, como necesidad de dar seguridad a su […]
VER MÁSIntegrantes de Comisión de Cultura de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires denunciaron el estado de emergencia de los archivos.
No al vaciamiento del Museo del Cine
Una histórica desobediencia
El 27 de febrero de 1812 el Triunvirato, había ordenado al general Manuel Belgrano, al encargarle el mando del destruido Ejército del Norte, lo siguiente: “Si la superioridad de las fuerzas de Goyeneche le hicieron dueño de Salta, y sucesivamente emprendiese, como es de inferir, la ocupación del Tucumán, tomará V.S. anticipadas disposiciones para trasplantar […]
VER MÁS