El 4 de octubre fueron encarcelados dos compañeros de la Federación Nacional Campesina (FNC) por resistir el avance del modelo agroexportador en el asentamiento Brítez Cue (Canindeyú). Mateo Rodríguez (44 años) y Pánfilo Rodríguez (19 años), fueron trasladados a la penitenciaría de Coronel Oviedo.
Liberan campesinos en Paraguay
Mateo Rodríguez es dirigente de la FNC en el asentamiento en resistencia Brítez Cué, conquistado por la FNC hace 23 años en el marco de la lucha por la tierra; y Pánfilo Rodríguez (19) es un joven estudiante del segundo año de la Media. Ambos fueron encarcelados por resistir la sojización del asentamiento.
VER MÁSEspaña: ébola y ajuste
El brote de ébola ha pasado a ser un problema político de primer orden en España, donde hay un caso reconocido, y 17 posibles infectados internados en el Centro Carlos III de Madrid.
VER MÁSDesde el 23 de septiembre, decenas de miles de personas han tomado las calles de la isla de Hong Kong, en protesta contra las reformas que pretende implementar el gobierno chino en las próximas elecciones.
Rebelión popular en Hong Kong
La protesta, encabezada por los jóvenes, rechaza la decisión de la cúpula del imperialismo chino, que quiere regular los candidatos previstos para el año 2017, cuando se harán las primeras elecciones directas al gobierno de Hong Kong, que tiene categoría de Región Administrativa Especial.
VER MÁSMéxico: “Todos somos Politécnico”
El gobierno mexicano de Enrique Peña Nieto está llevando adelante una “reforma educativa” que flexibiliza las condiciones laborales de los docentes y restringe los derechos de los estudiantes.
VER MÁSEEUU, con el apoyo de una coalición de 20 países a la que se acaba de sumar Gran Bretaña, ha comenzado a bombardear zonas de Irak y Siria. El pretexto esta vez es el ISIS.
EEUU bombardea Irak y Siria
Encuentro de psiquiatras con el señor embajador Musa Amer Odehen en la delegación diplomática palestina en Madrid.
Psiquiatras del mundo en solidaridad con Palestina
El viernes 19 se realizaron las votaciones para el referéndum a favor de la independencia de Escocia y su desvinculación con el Reino Unido.
Escocia estuvo a un paso de independizarse
El 17 de septiembre miles de trabajadores, profesionales, estudiantes y pueblos originarios de Ecuador marcharon contra las políticas del gobierno de Rafael Correa.
Masiva marcha contra Correa
La marcha fue convocada por el Frente Unitario de Trabajadores y contó con la masiva presencia de trabajadores, pueblos originarios, federaciones de médicos, ambientalistas y estudiantes. El gobierno reprimió con un saldo de varios heridos y detenidos.
VER MÁSEl diario El País de España, en su edición del sábado 13 de septiembre, retoma una información sobre el trabajo esclavo de marineros africanos y asiáticos en buques pesqueros chinos.
Chinos esclavizan marineros
La publicación se basa en denuncias del Sindicato del Mar de Uruguay (Suntma), consignadas en nuestro país en mayo de este año (infobae.com), cuando “cerca de 30 hombres africanos que trabajaban en una embarcación pesquera denunciaron al arribar a Montevideo que fueron maltratados y humillados durante los siete meses que estuvieron en alta mar”.
VER MÁS