8° Encuentro Provincial de Mujeres
El 16 de agosto, con mucha alegría, concretamos la 8° edición del Encuentro Provincial de Mujeres, esta vez en la ciudad de Posadas. Las numerosas participantes debatimos en los talleres propuestos que incluyeron temas como familia, salud, educación, violencia, trata, drogadicción, narcotráfico, tierra, juventud, trabajo, política y medio ambiente, entre otros.
VER MÁSLas trabajadoras de la educación hemos avanzando en participación social, gremial y política en las últimas décadas.
Las docentes y su avance contra la doble opresión
Este proceso no ha sido fácil, como mujeres nos ha costado romper prejuicios para reconocernos parte de las trabajadoras argentinas y parte de las mujeres que sufrimos desigualdades.
VER MÁSSolo con políticas públicas, con fondos económicos suficientes para ello, se puede incidir en terminar con la violencia, la muerte y la discriminación que padecen las mujeres por ser mujeres.
Por la Declaración de Emergencia en Violencia Sexual y Doméstica ya!
Fuente: http://tomemoselcielo.blogspot.com.ar/ La vida de las mujeres en la provincia de Jujuy está cargada de padecimientos en base a tratos constantemente discriminatorios. Una mujer abusada sexualmente, si se anima a denunciar, debe enfrentar a continuación el juicio público social, que suele acusarla, y el juicio penal, que la revictimiza, descree de su relato, la […]
VER MÁSEncuentro regional de mujeres
Con la participación de más de 100 mujeres se pudo llevar a cabo la jornada en el Centro Cultural La Maga en Capital Federal, de la cual fue parte una nutrida delegación de la CCC de la zona Sudoeste de Capital Federal y compañeras de zona Centro de Capital, Quilmes, Berazategui Varela, Lanús, Avellaneda, Echeverría, […]
VER MÁS“Encuentro regional de mujeres en el espacio popular”
La actividad fue convocada por el PTP–PCR, Unidad Popular, Patria Grande, Proyecto Sur–Emancipación Sur, CTA y otras organizaciones sociales. Con la participación de más de 100 mujeres se pudo llevar a cabo la jornada, de la cual fue parte una nutrida delegación de la CCC de la zona Sudoeste de Capital Federal y compañeras de […]
VER MÁSEn agosto, cinco mujeres fueron asesinadas en menos de una semana. Frente al agravamiento de los casos de femicidios urge la Declaración de Emergencia en Violencia Sexual y de Género.
¡Basta de femicidios!
En Argentina mueren 300 mujeres al año por abortos realizas en condiciones insalubres. Manteniendo la ilegalidad del aborto, el gobierno de Cristina Kirchner profundiza la doble opresión de miles de mujeres.
Aborto legal, un derecho que se les sigue negando a las mujeres
En Argentina una mujer muere cada tres días producto de la realización de un aborto inseguro. Es una cifra que no se ha logrado bajar en las últimas dos décadas y se estima que anualmente se realizan alrededor de 500 mil abortos en todo el territorio nacional.
VER MÁSLicencia laboral por violencia de género
Desde Amsafe Rosario, junto a otros sindicatos, nos sumamos a la exigencia de incorporación de la licencia laboral por violencia de género al reglamento vigente para la docencia y para el resto de los y las trabajadoras dependientes del Estado.
VER MÁSCamila tiene 19 años. Muchos la conocimos de espaldas en la pantalla de tv, tapada con un pañuelo, relatando lo que le ocurrió el sábado 19 de julio en la madrugada en el boliche La Negra, del barrio Congreso, ciudad de Buenos Aires.
La mayoría de los casos de abuso sexual quedan impunes
Muchos escuchamos ese relato que reproducía aquello que es mejor pensar solo a la distancia: cuatro hombres abusaron sexualmente de ella. Lo que le hicieron hacer, sus palabras, resulta morboso relatarlo aquí.
VER MÁS