3º Encuentro de la cultura popular y la juventud
La cultura como construcción del hombre tiene la particularidad de expresarse en los aspectos tanto material como simbólico. Ahora bien, esta cultura no es una en todo el mundo, ni siquiera en una misma sociedad. Así a grandes rasgos podemos decir que en el presente existen al menos dos grandes grupos (o subgrupos) dentro de […]
VER MÁSRumbo a la insurrección armada
Entre el 12 y el 14 de septiembre Lenin envió cartas al Comité Central (CC) y a los Comités de Petrogrado y de Moscú (Los bolcheviques deben tomar el poder) y otra también dirigida al CC (El marxismo y la insurrección), planteando que el Partido debía preparar la insurrección. La dirección de los dos principales […]
VER MÁSLa última película de Pino Solanas
En auditorio con más de 600 estudiantes, docentes y científicos de la facultad ovacionó al cineasta Fernando “Pino” Solanas tras la proyección de su película que reseña los antecedentes del desarrollo científico técnico del país a través del testimonio de quienes forjaron la industria nacional. La actividad fue organizada por la agrupación conCienciaCrítica, integrada por […]
VER MÁSRumbo a la insurrección armada
Entre el 12 y el 14 de septiembre Lenin envió cartas al Comité Central (CC) y a los Comités de Petrogrado y de Moscú (Los bolcheviques deben tomar el poder) y otra también dirigida al CC (El marxismo y la insurrección), planteando que el Partido debía preparar la insurrección. La dirección de los dos principales […]
VER MÁSLa última película de Pino Solanas
En auditorio con más de 600 estudiantes, docentes y científicos de la facultad ovacionó al cineasta Fernando “Pino” Solanas tras la proyección de su película que reseña los antecedentes del desarrollo científico técnico del país a través del testimonio de quienes forjaron la industria nacional. La actividad fue organizada por la agrupación conCienciaCrítica, integrada por […]
VER MÁSEl legado
Francisco iba camino a la reunión pensando qué nombre po-nerse. No era una elección fácil porque los nombres que le gustaban ya habían sido elegidos por sus compañeros más cercanos y además no estaba muy seguro de la idea de elegirse otro nombre. Estaba a gusto con el que tenía, con ese nombre que su […]
VER MÁSEl legado
Francisco iba camino a la reunión pensando qué nombre po-nerse. No era una elección fácil porque los nombres que le gustaban ya habían sido elegidos por sus compañeros más cercanos y además no estaba muy seguro de la idea de elegirse otro nombre. Estaba a gusto con el que tenía, con ese nombre que su […]
VER MÁSLa Marea N° 28
Acaba de aparecer el número 28 de la revista cultural La Marea. En ella encontraremos artículos relacionados al próximo bicentenario de la Revolución de Mayo. Uno de ellos aborda la victoria sobre las invasiones inglesas y su importancia para la lucha posterior por la independencia; otro reseña el papel de las mujeres en la revolución […]
VER MÁSLa Marea N° 28
Acaba de aparecer el número 28 de la revista cultural La Marea. En ella encontraremos artículos relacionados al próximo bicentenario de la Revolución de Mayo. Uno de ellos aborda la victoria sobre las invasiones inglesas y su importancia para la lucha posterior por la independencia; otro reseña el papel de las mujeres en la revolución […]
VER MÁSLa insurrección
En la nota anterior (hoy Nº 1174) veíamos en qué condiciones, con qué línea y con cuáles medidas organizativas los bolcheviques emprendieron como tarea inmediata la insurrección. El voto en contra de dos dirigentes partidarios, Kámenev y Zinóviev, reflejaba las posiciones conciliadoras, las cuales contaban, entre otros, con portavoces prestigiosos como el escritor Máximo Gorki, amigo […]
VER MÁS