¿Por qué la gobernadora Vidal impulsa la desafiliación de los trabajadores docentes y estatales cuando deben iniciarse las negociaciones paritarias?
No al intento de vaciar la organización gremial
En estos días las compañeras y compañeros hemos hallado, al consultar el COULI (comprobante de Liquidación de Haberes), una leyenda en el mismo en la cual nos invitan a desafiliarnos de la entidad gremial a la que pertenecemos. A la vez presentan un formulario con ese objetivo en la página de la DGCyE. Cabe preguntarnos […]
VER MÁSSolanazo contra los despidos
En la marcha del 10 en Solano se hicieron presentes los trabajadores estatales, municipales, provinciales y nacionales, encabezados por ATE Quilmes, las organizaciones integrantes de la Mesa Intersindical y Multisectorial de Quilmes, Berazategui y Varela y cientos de vecinos de la comunidad en defensa de su hospital y de los trabajadores despedidos.
VER MÁSReincorporación ya de los trabajadores de Molinos
Docentes repudian intento de vaciar los gremios
La Dirección General de Cultura y Educación sacó un link que sugiere a los docentes de la provincia a desafiliarse por internet de los sindicatos. Como mínimo nos tenemos que preguntar ¿cuál es el objetivo que persigue la gobernadora con este link?
VER MÁSLa Mesa Nacional de Desocupados y Precarizados se reunió en Mendoza los días 12, 13 y 14 de enero, para analizar la situación social y política, y cómo seguir enfrentando al gobierno macrista.
“Para este gobierno no es violencia que un chico no tenga para comer”
El cierre de la Fábrica de Fanazul, perteneciente a Fabricaciones Militares, situada en la localidad bonaerense de Azul, afecta directamente a más de 250 empleados, algunos bajo el régimen de contratos anuales y 35 empleados están en planta permanente; éstos siguen yendo a la fábrica a realizar tareas de mantenimiento.
Continua la lucha en Fanazul
Al concluir la mesa nacional de la CCC de desocupados y precarizados realizada en Mendoza, entrevistamos a Juan Carlos Alderete quien habló sobre las discusiones que se dieron en la mesa y las perspectivas de lucha para este 2018.
Mesa nacional de la CCC
“Hemos discutido y hablado sobre la importancia de ampliar el arco de unidad en el cual ya venimos caminando como son los Cayetanos y con algunos gremios y agrupaciones sindicales obreras. Tenemos que defender los derechos que ha costado décadas de lograr y vidas de muchos dirigentes que estuvieron a frente para conquistar esos derechos […]
VER MÁSEntrevistamos a Federico Suero, coordinador provincial de la CCC, para conocer la situación de los 400 obreros sanjuaninos que están luchando por no perder su fuente de trabajo y además para saber de qué se trata la propuesta de “expropiación estatal” que están llevando adelante para salir de la crisis.
“Que ITEC cierre evidencia una crisis del empleo en la provincia”
-Federico, contanos, para quienes no conocen ¿cómo es la historia de este conflicto?
VER MÁS