La jueza de la Corte Suprema, y la incoherencia
El suplemento Las12 de Página 12, publicó el 3 de diciembre un reportaje de Luciana Peker a la jueza de la Corte. En el mismo, con declaraciones de la jueza a favor del aborto, se le pregunta sobre su voto en contra de Romina Tejerina al momento de decidirse en última instancia sobre la condena […]
VER MÁSEl sábado 27/11, se realizó en la Facultad de Filosofía de la UBA, la charla sobre anticoncepción y aborto, organizada por el Instituto Marxista Leninista Maoísta de la Argentina.
La lucha por la legalización del aborto
La directora adjunta del Instituto, Susana Valerdi, quien coordinó la mesa, resaltó la importancia de contribuir al debate sobre este tema, en momentos en donde hay un proyecto de ley presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Presentó a cada una de las panelistas, todas protagonistas de experiencias […]
VER MÁS
El 25 de noviembre, se realizaron multitudinarias actividades en todo el país contra la violencia física, verbal, sexual y laboral hacia las mujeres y por la legalización del aborto y por la ley de infanticidio.
Día de la no violencia hacia las mujeres
Capital Federal En la esquina del Congreso de la Nación, cientos de mujeres provenientes de varias organizaciones de mujeres, y de organizaciones sociales, políticas y barriales se concentraron para realizar actividades. Se organizó una radio abierta, donde se hicieron denuncias de violencia; bandas de música en vivo, actuaciones, exposiciones de fotos, intervenciones, juntadas de firmas, […]
VER MÁSEl 25 de noviembre, se realizaron multitudinarias actividades en todo el país contra la violencia física, verbal, sexual y laboral hacia las mujeres, por la legalización del aborto y por la ley de infanticidio.
Día de la no violencia hacia las mujeres
Sentada frente al Congreso Nacional
VER MÁSDía de la no violencia contra las mujeres
Quilmes, Berazategui y Varela Las subcomisones de Mujeres junto a otras fuerzas realizarán radios abiertas, silbatazos, volanteadas y demás actividades por el 25 de noviembre: Solano: 11 hs en plaza Yapeyú. Varela: 16 hs en Estación Ardigó. Berazategui: 17.30 hs en la Peatonal 14 y 148. Quilmes: 17.30 hs en la plaza de la estación. […]
VER MÁSEsta fecha fue declarada día Internacional contra la Violencia hacia la mujer en el Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colombia) en julio de 1981.
En memoria de las hermanas Mirábal
Allí, las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de Estados incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas. Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento y brutal asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y Maria Teresa), tres […]
VER MÁSDesde el 2007, la Multisectorial de la Mujer de Jujuy viene juntando firmas para que se declare la emergencia en violencia sexual contra la mujer. El proyecto tomó estado parlamentario en la Legislatura provincial
Por la declaración de la emergencia en violencia sexual
En razón de la gravedad de la violencia que viven las mujeres hoy, por ejemplo en San Pedro de Jujuy, desbordan los juzgados penales, a pesar de que sólo se denuncian algunos de los casos. Luego de la campaña de firmas, se presentaron hace un año en los tres poderes del Estado: ante el Superior […]
VER MÁSVenimos del Encuentro de Paraná. Allí el tema de la violencia contra la mujer fue parte del debate en la mayoría de los talleres, no solo en los específicos.
Organizando el día de la no violencia contra la mujer
La violencia de género sacude la vida de miles, está en las familias, en los barrios, en todos lados. Cada vez son más los grupos que hacen suya la bandera de la no violencia contra la mujer. Se está organizando una amplia iniciativa, convocada por la Campaña por el Derecho al aborto legal, seguro y […]
VER MÁS
Las mujeres de la Asociación Hijos del Campo de Florencio Varela viajaron por primera vez al Encuentro, y desde la Comisión de Mujeres de Quilmes Berazategui y Varela sentimos la necesidad de preguntarles qué había significado el Encuentro para ellas.
Las mujeres de la Asociación Hijos del Campo
Fuimos a aquel lugar donde la esclavitud no es un sistema que haya quedado en el pasado, donde los abusos, la violencia y la carencia son naturalizadas. Con esa realidad a cuestas, que es la de miles en nuestro país, esas mujeres viajaron a Paraná y participaron en el taller de Mujer rural campesina y […]
VER MÁSLatinoamericanas en el encuentro de Mujeres
“No encontré a ninguna mujer que hable bien de Cristina”, decía sorprendida una de las compañeras venezolanas, que traía una opinión positiva del gobierno de CK. Otra decía, “la Argentina me hace acordar por su efervescencia, a los momentos previos a la asunción de Chávez”.
VER MÁS