Eugenio Cabib ¡Presente!
El próximo 11 de noviembre se cumplen 48 años de la desaparición, en 1976, de Eugenio Cabib, militante del Partido Comunista Revolucionario, a manos de la dictadura de Videla – Viola, la más sangrienta de la historia argentina. 48 años en los que estuvo presente en cada ronda de Plaza de Mayo, de la mano […]
VER MÁSPicnic del hoy y Chispa
Este 15 de diciembre realizaremos nuestro tradicional picnic en el Parque Pereyra Iraola, en la localidad de Berazategui, Gran Buenos Aires. Llegamos a este picnic en medio de grandes luchas contra el gobierno de Milei y su política de hambre, pobreza, entrega, superexplotación y represión. Queremos que este picnic refleje el inmenso trabajo cotidiano de […]
VER MÁSLas agrupaciones clasistas
Las agrupaciones clasistas “El centro de las agrupaciones es la lucha por reconquistar el sindicato para el clasismo revolucionario, lucha en la que buscan términos de acuerdo con los delegados y activistas que representan a esas masas en lucha por expulsar a los jerarcas y traidores de los gremios, como es el caso de los […]
VER MÁSEl ejemplo de “Quebracho”
Nacido en la ciudad de Frías, en Santiago del Estero, fue a estudiar y trabajar a Córdoba, donde adhirió a las ideas del comunismo revolucionario. Fue un activo luchador en el movimiento estudiantil secundario y luego en el Smata Córdoba dirigido por René Salamanca, donde comenzó a organizar la Comisión Juvenil del gremio. Revolucionario en […]
VER MÁSSofía Cardozo ¡presente!
El 3 de noviembre de 1977, Sofía Tomasa Cardozo, de 38 años y con cinco hijos, militante del PCR, era secuestrada junto a otros seis obreros ceramistas de la fábrica Lozadur, ubicada en Villa Adelina, en la zona norte del Gran Buenos Aires. Por esos días, también fueron secuestrados cuatro obreros de otra ceramista de […]
VER MÁSLa rifa de fin de año
En el contexto de un fin de año que se avizora caliente contra la política de Milei, la rifa sale con tiempo para, junto a las cotizaciones y las actividades financieras, fortalecer las cajas celulares, zonales y central, tal que nos permita autosostener el rol del Partido y desplegar nuestra propuesta política. También para ayudar, […]
VER MÁSEl clasismo
El clasismo En la clase obrera se trata de la defensa consecuente de sus intereses inmediatos y mediatos, a través de la lucha de clases. Es contrario a la ideología de la conciliación de clases y al clasismo de la burguesía y de los terratenientes. En un país dependiente, oprimido por el imperialismo como el […]
VER MÁSLuis Márquez
Luis Márquez era un joven obrero de 23 años de la fábrica Transax (hoy Volkswagen) de Córdoba, secuestrado el 28 de octubre de 1975 y desaparecido desde entonces. Era el secretario de la JCR provincial, y delegado en el Smata Córdoba, y había ganado el pronunciamiento de la asamblea general de la fábrica “contra todo […]
VER MÁSGuillermo Fortuna ¡Presente!
Este 25 de octubre se cumplen 16 años de la muerte del querido camarada Guillermo Fortuna (Pedro González). Guillermo era en ese momento secretario del Zonal Noroeste del Gran Buenos Aires del Partido Comunista Revolucionario; había sido secretario general de la Juventud Comunista Revolucionaria y miembro del Comité Central. Nacido en La Plata, orgulloso de […]
VER MÁSPuntos fuertes y débiles
Puntos fuertes y débiles “Nuestros puntos fuertes son que nosotros tenemos el apoyo del pueblo, mientras que el Kuomintang está divorciado del pueblo. Ellos tienen más territorio, más tropas y más armas, pero sus soldados han sido incorporados compulsivamente y existe oposición entre los oficiales y los soldados. Naturalmente hay también una amplia porción de […]
VER MÁS