Cambios en la geopolítica internacional
Vivimos un mundo convulsionado, en el que las contradicciones entre países imperialistas se agudizan y la agresividad de estos en contra de las naciones y pueblos oprimidos también crece y crecen los peligros de guerra mundial, que ponen en riesgo la existencia misma de la humanidad, afectada ya por la crisis ambiental provocada por el […]
VER MÁSAcuerdo sobre Argentina
Desde el 29 Seminario Internacional Problemas de la Revolución en América Latina – SIPRAL, manifestamos nuestra solidaridad con la lucha de la clase obrera y el pueblo argentino contra la política de hambre, entrega y represión del gobierno de J. Milei. En ese sentido saludamos la unidad lograda para la movilización del 7 de agosto, […]
VER MÁS¿Qué hay detrás de la guerra entre Camboya y Tailandia?
El inicio del choque entre Camboya y Tailandia el 24 de julio -coincidente con la suspensión de la primera ministra tailandesa- mostró nuevamente cómo los enfrentamientos regionales, incluso con raíces locales o históricas, se inscriben en la dinámica de la disputa interimperialista, en este caso entre Estados Unidos y China. Comenzó como un episodio más […]
VER MÁSParar el genocidio del pueblo palestino
Según el Ministerio de Salud de Gaza, “más de 650.000 niños menores de cinco años están en grave riesgo de desnutrición, y 16.000 mujeres embarazadas enfrentan hambre sin acceso a atención prenatal adecuada”. Tan criminal es esta política, que en los últimos meses el ejército israelí ha concentrado sus ataques sobre los centros de refugiados, […]
VER MÁSEstados Unidos: crece el desarrollo de un frente unido contra el fascismo
-¿Cuál es el sentimiento general de la población estadounidense hacia la administración Trump? -Las clases dominantes apoyan mayoritariamente a Trump. Pero hay una creciente resistencia y horror en la gran mayoría de los estadounidenses por lo que están viendo. Un ejemplo claro es que las encuestas más recientes muestran que el 65% de la población […]
VER MÁSAtaque imperialista de Trump a la economía de Brasil
Brasil asumió recientemente la presidencia pro tempore del Mercosur, y simultáneamente la presidencia del Brics, organización fundada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Hoy con 10 miembros, el Brics, impulsado principalmente por Rusia y China con el objetivo de disputar con occidente, cuestionar el dólar como moneda de intercambio y la injerencia política del […]
VER MÁSLa Cumbre del Mercosur
El Mercosur, como se conoce al Mercado Común del Sur, es un bloque de países fundado a comienzos de la década del 90 del siglo pasado, y hoy muestra los acuerdos y diferencias de los gobiernos y las clases dominantes de cada país. Desde nuestro Partido siempre hemos defendido la integración económica de los países […]
VER MÁSMedio Oriente en llamas
El ataque de Israel y Estados Unidos a Irán ha intensificado las tensiones en Medio Oriente, reavivando la amenaza nuclear y la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial. América Latina y Argentina están en una posición de riesgo. Entre el 12 y el 24 de junio, Israel, con el apoyo directo de Estados Unidos, lanzó […]
VER MÁSEl fascista Netanyahu ha convertido a Gaza en un campo de exterminio
“Es un campo de exterminio”: esta denuncia, publicada el 27 de junio no hace más que confirmar lo que se sabe de los crímenes contra el pueblo palestino del fascista Netanyahu. Según datos del Ministerio de Salud de Gaza, desde el inicio de la ofensiva israelí han sido asesinadas al menos 60 mil personas, la […]
VER MÁSParaguay: reforma agraria, urgente y necesaria
El 28 de mayo se recorrieron varios puertos próximos a Asunción situados a ambas márgenes del río Paraguay. Al término de la experiencia Luciano Orellano miembro del Comité Central del PCR e integrante del Foro por la Recuperación del Paraná, que integró la delegación, comentó la importancia de haber recorrido los puertos a ambas márgenes […]
VER MÁS