Yrigoyen, Ingenieros y un programa de gobierno
Durante la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, desde algunos sectores del gobierno hubo intentos por buscar un acercamiento con José Ingenieros, por esos años ya un destacado intelectual. Yrigoyen, según destaca un artículo de Ángel Rodríguez Kauth “José Ingenieros y la política” (Revista historia, marzo-mayo 1997, San Luis), buscaba que Ingenieros lo asesorara en “política […]
VER MÁSEn CABA se concentrará a las 11 horas en Av. de Mayo y 9 de Julio para marchar a la Plaza de Mayo.
Jornada Nacional de Lucha
En conferencia de prensa la CTA Autónoma junto a organizaciones sindicales y sociales ratificó la Jornada Nacional de Lucha del jueves 11 de agosto, con paros y movilizaciones en todo el país. En CABA se concentrará a las 11 horas en Av. de Mayo y 9 de Julio para marchar a la Plaza de […]
VER MÁSAnálisis del desarrollo de la dependencia al imperialismo en la industria petrolera
Las fuerzas productivas y el programa en la actual coyuntura Frente a esta política desarrollada desde el golpe de estado del 76 hasta la fecha, que ha profundizado la dependencia al imperialismo en nuestro país y en la industria petrolera en particular, es necesario hacer un estudio del desarrollo de este proceso.
VER MÁSEl martes 2 se firmó el traslado de todos los trabajadores de la Planta Barracas a Esteban Echeverría. Reproducimos carta de un compañero de la Comisión Interna de la Planta Barracas.
Triunfo de los trabajadores
Ayer los trabajadores de Molinos Río de la Plata tuvimos un triunfo muy importante que es la firma del traslado de todos los que faltábamos a Esteban Echeverría. Será a partir del 16/8.
VER MÁSEl histórico líder del gremio gráfico y de la CGT de los Argentinos, falleció el lunes 2 de agosto.
Falleció Raimundo Ongaro
Ongaro, durante la dictadura de Onganía, en 1968, fundó la CGT de los Argentinos, opuesta a los “colaboracionistas” del metalúrgico Vandor y a las 62 Organizaciones de Rucci, liderando la oposición combativa del movimiento obrero, en función de un proyecto de país con aquellos famosos programas de La Falda y Huerta Grande.
VER MÁSSigue la pelea de los trabajadores de Molinos
En el marco de esta pelea el miércoles 27 se hicieron presentes en la puerta de la Planta Barracas dos grupos de trabajadores, uno a la mañana y otro a la tarde, reclamando con bombos y carteles que la empresa cumpla con los traslados como se firmó en actas de mayo de 2014.
VER MÁSATE: paro nacional y movilización a Plaza de Mayo
Luego de los 10 mil despidos del primer semestre el macrismo avanza con trabajadores cesanteados y reducción de derechos laborales de los actuales convenios de la administración pública.
VER MÁSEl PC ante el pacto de la FORA y la FAA
El pacto entre la central obrera hegemonizada por la corriente sindicalista, la FORA del 9º Congreso, y la Federación Agraria Argentina, celebrado por delegados de ambas entidades en junio de 1920, fue sometido a los congresos de ambas entidades, posteriormente.
VER MÁSEn Buenos Aires, Chaco, Misiones, Tierra del Fuego los docentes realizaron el primer día de paro de las 48 horas proclamadas. En Jujuy hubo asueto administrativo y harán el paro de 48 horas martes y miércoles. Catamarca y Santa Cruz fue de 24 horas de la misma manera que ATE Provincia de Buenos Aires que aportó con sus auxiliares docentes a la parálisis escolar del 97%.
Siete provincias no retomaron las clases
Los docentes bonaerenses obligaron a la dirección de Baradel en SUTEBA a convocar al paro a último momento en conocimiento que en los distritos celestes acatarían la medida adoptada por las seccionales opositoras: Berazategui, Ensenada, Escobar, La Matanza, La Plata, Marcos Paz, Quilmes y Tigre. Bahía Blanca aprobó el paro de 48 horas durante esta […]
VER MÁSEs necesaria la más amplia solidaridad con los ferroviarios del Sarmiento y su Cuerpo de Delegados para frenar un nuevo ataque del gobierno.