José Ratzer (Lucas Figari)
El 18 de noviembre de 1978 falleció José Ratzer, quien fuera el primer director de Nueva Hora (antecesor del hoy) y fundador y director de la revista Teoría y Política (actualmente Política y Teoría).
VER MÁSA un año de su fallecimiento lo recordamos y extrañamos en toda su dimensión de militante comunista, pero especialmente queremos destacar su compromiso y preocupación por el rol de la literatura (y los libros) intentando siempre vincular éstos al apoyo del proceso político y revolucionario y en la formación ideológica de los compañeros.
Recordando a Adrián Reyes
Desde su ingreso al Partido esa preocupación no lo abandonó. Su prematura muerte lo encontró al frente de la editorial partidaria, y con muchos proyectos en los que trabajaba pese a sus limitaciones de salud.
VER MÁSPicnic de Hoy y Chispa
Nos preparamos para esta gran fiesta popular con música, deporte y esparcimiento. Será una jornada para coronar un año de luchas y de avances en el movimiento popular y tiene que ayudarnos a fortalecer el PCR, el PTP, la JCR y el Frente Popular.
VER MÁSEl 4 de noviembre, en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Córdoba se leyeron los alegatos de las partes en el juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención La Perla y La Ribera, durante la última dictadura en la ciudad de Córdoba. Allí se encuentra el caso de nuestro querido René Salamanca.
René Salamanca ¡Presente!
El caso Salamanca forma parte de la causa “Rodríguez II”, que investiga 76 hechos de secuestros, tormentos y homicidios de 107 víctimas ocurridos entre los años 1976 y 1978. Entre las víctimas hay tres mujeres que estaban embarazadas al momento de su secuestro. La causa fue incorporada al juicio a mediados de 2014, cuando el […]
VER MÁSSobre el subjetivismo
Gramsci y el mal menor
Antonio Gramsci, fundador del Partido Comunista de Italia, mientras estuvo encarcelado por orden de Benito Mussolini (entre 1927 y 1937, cuando salió ya enfermo de muerte) escribió una serie de artículos y notas conocidos como Cuadernos de la Cárcel.
VER MÁSA seis años de la muerte del Vasco
Como escribimos hace un año: “El Vasco fue el dirigente inolvidable de los estudiantes correntinos, presidente de la Federación Universitaria del Nordeste (FUNE) y actor principal del “Correntinazo”, que hizo estallar el “polvorín” de odio acumulado bajo los pies de la dictadura de Onganía.
VER MÁSSobre el frente único (2)
En el problema de la formación de un frente único con la burguesía (sobre todo con la gran burguesía), el partido del proletariado debe mantener una decidida y rigurosa lucha en dos frentes.
VER MÁS