Ante la crisis de la CTA autónoma
La política del gobierno de Macri es claramente antipopular, descarga la crisis y la herencia K sobre las espaldas del pueblo, con la aceleración de la inflación, los tarifazos y la recesión provocando miles de despidos. A pasos agigantados se ha profundizado la concentración de la producción, de las tierras y de las riquezas y […]
VER MÁSSe desató la lucha salarial en la hilandería Tipoití, el principal establecimiento fabril de Corrientes, que cuenta con 700 trabajadores. El 31 de mayo pasado venció el último acuerdo paritario. En las reuniones con la patronal, no se llegó a ningún acuerdo. Por ello, se ha iniciado un plan de lucha progresivo, encabezado por la nueva Comisión Interna combativa. Desde el miércoles 29 de junio, se está realizando una concentración permanente afuera de la fábrica, con acampe y olla popular. Hace mucho tiempo no se desarrollaba una lucha de este tipo en la fábrica.
Plan de lucha en Tipoití
Reproducimos Comunicado de Prensa de la Comisión Interna de la textil Tipoití, de Corrientes, donde los setecientos trabajadores han iniciado un plan de lucha por salarios.
Plan de lucha de los obreros de Tipoití
El 31 de mayo pasado venció el último acuerdo paritario salarial en la hilandería Tipoití. En las reuniones que hemos tenido, no llegamos a ningún acuerdo. Por ello, se ha iniciado un plan de lucha progresivo. En estos momentos, estamos realizando una concentración permanente afuera de la fábrica, por avenida Armenia.
VER MÁSParitarias en la alimentación
El acuerdo es de un aumento del 36,5%. 22% retroactivo a mayo, y 14,5% para noviembre. El sueldo inicial se iría a $15.200, sin los premios, y con los premios $18.400.
VER MÁSMovilización de la CCC en Pilar
En el marco de lo que discutió la Mesa Nacional de Desocupados, de visitar los municipios para pedir que se declare la emergencia social y denunciar la situación de los compañeros en los barrios, el miércoles 22 de junio nos hicimos presentes en la delegación municipal de Manuel Alberti, con una columna de unos […]
VER MÁSParo de 48 horas en yacimientos de Chubut, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, La Pampa y Salta.
Paro petrolero contra los despidos y por paritarias
Los sindicatos petroleros de yacimientos de Chubut, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, La Pampa y Salta decidieron un paro con afectación de la producción de petróleo y gas a partir de las 0 horas del lunes 27 de junio. El mismo lunes los sindicatos de Tierra del Fuego y Neuquén tras acordar un aumento, […]
VER MÁSLa situación de los siderúrgicos, en SIDERAR, se viene tornando explosiva. Los bajos salarios, producto de la política de Caló/Cristina, de negociar paritarias a la baja con respecto a la inflación, en estos últimos años, y la profundización de este ajuste con MACRI, los ubica como uno de los gremios peores pagos.