El viernes 16 de octubre, el secretario general del PCR, camarada Otto Vargas, brindó una charla en Neuquén capital.
Otto Vargas en Neuquén
En la presentación, Mario Cambio, secretario del PCR de Neuquén, agradeció la presencia de compañeros del Partido Socialista, y a la delegación de amigos y camaradas de Río Negro y Neuquén. Saludó especialmente a las compañeras que participaron del exitoso 30 Encuentro Nacional de mujeres y agradeció la presencia de Otto Vargas, secretario general […]
VER MÁSLa compañera Mariana Vargas, candidata a diputada por el Frente de Unidad Popular, Lista 72, contó como las mujeres del PTP y UP, lista 72 se prepararon para participar del 30 Encuentro Nacional, y sobre la situación de las mujeres en Jujuy.
Impulsar la lucha de las mujeres
–Ud. es candidata a legisladora por UP, Lista 72. ¿Qué propuestas hace al electorado?
VER MÁSLa vigencia del maoísmo en la Argentina del Siglo 21
Otto Vargas en Neuquén
Viernes 16/10, 19.30 hs. Basavilbaso 335, Neuquén Capital (Ajeproc, Personal jerárquico y profesional de correo)
VER MÁSA 39 años del asesinato de Raúl Molina
Raúl presidió el Centro de Estudiantes de Arquitectura en dos períodos consecutivos (1973-75) y, siendo secretario gremial de la FUC (Federación Universitaria de Córdoba), denunció los planes golpistas a fines de 1975.
VER MÁSArmando Ricciotti ¡presente!
El 10 de octubre de 1974 una manifestación contra el cierre de la Universidad de Buenos Aires, en la que cumplió un gran papel el Frente de Agrupaciones Universitarias de Izquierda (Faudi), era ferozmente reprimida por la policía.
VER MÁSEl sábado 26/9 con la charla del Secretario General del PCR, Otto Vargas, se realizó la inauguración formal del Centro Político, Social y Cultural “Enrique Rusconi”, en el centro de la ciudad de La Plata.
Se inauguró el Centro Político, Social y Cultural “E. Rusconi”
Enrique Rusconi fue fundador y conocido dirigente del PCR en la zona, y fue asesinado el 7/12/1974 por una banda golpista que actuaba bajo las órdenes del entonces gobernador Victorio Calabró en coordinación con la Dirección del Ejército. Enrique encabezó, junto a otros, la denuncia y la lucha antigolpista en la zona.
VER MÁSEl 16 de setiembre inesperadamente falleció nuestro camarada Jorge Estrada “Oaki” como lo llamábamos muchos.
Despedimos con dolor a nuestro camarada “Oaki”
Fue un militante en la década del 70, del FAUDI (agrupación universitaria antecesora de la CEPA) mientras estudiaba arquitectura en Tucumán, vivió allí la lucha antigolpista, la lucha contra la dictadura. Posteriormente se trasladó a Jujuy.
VER MÁS