Jujuy: uso y tenencia de la tierra
Superficie actual cultivada: 150.000 hectáreas; superficie que permanece ociosa: 300.000 hectáreas; superficie apta para forestación: 1,1 millón de hectáreas; superficie implantada actual: 20.000 hectáreas.Ganadería: cabezas de vacunos 80.000, casi todas en manos de pastajeros que figuran en el Censo “sin límites definidos”. Sólo con una Reforma Agraria se podrá tener una verdadera política agraria en […]
VER MÁSLenin inedito
Lenin: “Es necesario aprovechar la vía legal hasta donde sea posible. Por otra parte, considero que el ‘partido comunista’ que se limita única y exclusivamente a la acción legal se priva del derecho de llevar el nombre que se ha puesto. Qué es lo que hay que hacer en cada caso concreto es una cuestión […]
VER MÁSLenin inedito
Lenin: “Es necesario aprovechar la vía legal hasta donde sea posible. Por otra parte, considero que el ‘partido comunista’ que se limita única y exclusivamente a la acción legal se priva del derecho de llevar el nombre que se ha puesto. Qué es lo que hay que hacer en cada caso concreto es una cuestión […]
VER MÁSQuE feo que tose el gato
Según dijo el vicecanciller de Bolivia, Hugo Fernández Aráoz en una charla en la Universidad de Jujuy, vivimos en la sociedad “postmarxista”. “El marxismo es del siglo XIX; en el siglo XX se demostró su fracaso y ahora vivimos en el post-marxismo. Vivimos en el sistema mundo”. Agregó, con tono soberbio: “los paradigmas del siglo […]
VER MÁSEl verso K
Pasadas las elecciones, el jueves 1º de noviembre, el gobierno uruguayo autorizó el funcionamiento de la empresa Botnia, demostrando que era cierta la suposición que atribuía a Kirchner un pacto con Tabaré para que suspendiera ese acuerdo hasta pasadas las elecciones argentinas.
VER MÁSQuE feo que tose el gato
Según dijo el vicecanciller de Bolivia, Hugo Fernández Aráoz en una charla en la Universidad de Jujuy, vivimos en la sociedad “postmarxista”. “El marxismo es del siglo XIX; en el siglo XX se demostró su fracaso y ahora vivimos en el post-marxismo. Vivimos en el sistema mundo”. Agregó, con tono soberbio: “los paradigmas del siglo […]
VER MÁS