Como parte de la Jornada Nacional de Lucha, la Corriente Clasista y Combativa de Capital Federal y Gran Buenos Aires, se concentró esta mañana frente al Obelisco para exigir la liberación inmediata del dirigente de la CCC salteña Nelson Salazar, que permanece bajo prisión preventiva desde principios de marzo, y la continuidad de todas las obras de las cooperativas de la CCC que se encuentran paralizadas desde hace cuatro meses.
Por la libertad de Nelson Salazar
Desde muy temprano, se hizo sentir el reclamo de los compañeros sobre las calles porteñas por la libertad de Salazar y contra los tarifazos y la inflación galopante, con enérgicos cánticos contra las políticas del gobierno de Macri.
VER MÁSEn un comunicado, la Corriente Clasista y Combativa anuncia una Jornada Nacional de Lucha el jueves 7 de abril, por:
Libertad a Nelson Salazar, dirigente de la CCC de Salta
La libertad de Nelson Salazar, dirigente de la CCC de Salta, detenido por la persecución política contra nuestra organización, tras el acuerdo de Urtubey y Romero (ex gobernador). La continuidad de todas las obras del país, obras en ejecución, paralizadas por falta de financiamiento desde hace cuatro meses, como en La Matanza, Misiones, Jujuy y […]
VER MÁSEntrevista a Cristina Cabib el viernes 18 de marzo en el marco de la gran jornada artística, cultural y de lucha, en Quilmes, al cumplirse 40 años del golpe de Estado; y a 10 años de la conformación de la Comisión de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes.
“A 40 años del Golpe, seguimos marchando”
El viernes 18 de marzo se desarrolló en Quilmes una gran iniciativa al cumplirse 40 años del golpe de estado; y a 10 años de la conformación de la Comisión de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes. Fue sin dudas la principal actividad regional, de la que participaron alrededor de 2.000 personas.
Gran jornada artística, cultural y de lucha
Exposición de las escuelas y una gran ronda protagonizada por la comunidad
VER MÁSEn el verano el Gobierno de Macri desplegó una gran campaña mediática en contra del Hospital, denunciando a sus trabajadores como ñoquis y saboteadores. Claro que para eso se basaba en la situación desastrosa en que se encuentra el Hospital, producto de las intervenciones de los últimos años, en particular la del Sabatellismo con el Dr. Latorraca.
No a los despidos y la privatización
Este lunes 28, el Ministerio de Educación de la provincia de Tucumán rindió homenaje a la docente desaparecida el 8 de agosto de 1976, profesora Ana María Sosa de Reynaga.
Homenaje a Ana Sosa
Pedagoga y psicóloga social, Ana se formó con el Dr. Enrique Pichon-Rivière entre 1966 y 1972 en la Primera Escuela de Psicología Social de Tucumán. Incansable docente, compañera generosa y madre, contribuyó al desarrollo de nuestra institución en su conducción en los primeros años. Su militancia social y política no fue tolerada por la dictadura, […]
VER MÁSEl martes 22 se hizo un masivo y emotivo homenaje a los trabajadores desaparecidos por la dictadura en el hospital de niños Ricardo Gutiérrez de la Ciudad de Buenos Aires.
Homenaje a trabajadores de la salud
Encuentro Memoria Verdad y Justicia
Compañeras y compañeros: Hoy se cumplen 40 años del golpe genocida del 24 de marzo de 1976. Este aniversario tiene un enorme valor simbólico.
VER MÁSCICOP exige que terminen las agresiones y amenazas a los trabajadores del hospital San Martín y repudia la violencia de la que fueron víctimas
Violenta agresión a los trabajadores
La lucha de los Trabajadores de la Educación lograron que se levante la sesión donde se iba a tratar el decreto de Item Aula.
Trabajadores de la Educación enfrentan el ajuste
El gobernador Alfredo Cornejo, de Cambiemos, ingresó a la Cámara de Senadores un decreto de aumento salarial el viernes 25 de marzo, dando por cerrada la negociación paritaria.
VER MÁS