Obtuvieron reincorporación de los cesantes. 33% de aumento salarial y salario inicial de $20.517.
Gran triunfo de los bancarios
Tras 65 días de acampe y luego de realizar el 21/4 la primera jornada del paro nacional de 48 hs. con movilizaciones en todo el país, se firmó el acuerdo paritario y se logró la reincorporación de los cesanteados del Banco Central y Banco Provincia.
VER MÁSQuímicos se preparan para la lucha por el convenio
Durante el acto, el secretario general Julio Leguizamón homenajeó y reivindicó a René Salamanca, como su ejemplo de dirigente sindical:
VER MÁSCon la presencia de casi un centenar de trabajadores de todo el país, se llevó a cabo el primer plenario nacional de la Corriente René Salamanca de estatales en Santa Rosa, La Pampa, el 23 y 24 de abril.
Unir a los trabajadores para la lucha
La Agrupación Celeste y Blanca de ATE La Pampa fue la anfitriona en la capital pampeana. Entre los presentes en el plenario estuvo el coordinador nacional de la CCC, Amancay Ardura, además de dirigentes de distintos puntos del país. El plenario se desarrolló en 4 comisiones: Situación política y guión, Construcción y crecimiento de la […]
VER MÁSMarcha a pie hasta La Plata
Los trabajadores del Astillero Rio Santiago se movilizaron el lunes 25, rechazando un aumento del 26% anual en tres cuotas y reclamando un aumento del 39% en el primer semestre en el camino de llegar a la canasta familiar de $23.000. La masiva marcha se hizo caminando desde la planta en Ensenada al Ministerio […]
VER MÁSPor leyes de emergencia social
La Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie, y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular se entrevistaron con Lozano para ponerlo en conocimiento de todos los detalles del trabajo que se está haciendo en la mesa de trabajo que las organizaciones han ido organizando en el Congreso, con diputados opositores de distintos […]
VER MÁSEl cierre de neonatología del Hospital Fiorito
El Fiorito es un hospital de gestión provincial con una sala de terapia intensiva neonatal de 17 camas de capacidad, además de 25 camas de internación conjunta con las mamás. Por el cierre de la neonatología está cerrada también la sala de maternidad del hospital.
VER MÁSRepercusiones de la jornada de lucha
Miles de compañeras y compañeros se movilizaron en la ciudad de Buenos Aires, como las organizaciones sociales (entre ellas la CCC) que marcharon más de 12 kilómetros desde Liniers hasta el Ministerio de Trabajo, en un tramo en unidad con la CTA y la Multisectorial.
VER MÁSHuelgas en Comodoro Rivadavia (1)
Hacia 1917 estallan en Comodoro Rivadavia, Chubut, las primeras huelgas de trabajadores petroleros. El petróleo se explotaba a manos de algunas empresas y de la Dirección General de Explotación del Petróleo, creada en 1911 por decreto del presidente Roque Sáenz Peña. Los grandes monopolios imperialistas aún no habían invertido en la perforación en nuestro […]
VER MÁSEn el marco de la jornada nacional de lucha, centenares de cooperativistas y desocupados de la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie, MST, Polo Obrero entre otras organizaciones sociales, el martes 19 de abril concentraron a las 8.30 de la mañana en Liniers y caminaron 12 kilómetros hasta el Congreso Nacional para unirse a la movilización de ATE y la CTA Autónoma hacia Plaza de Mayo, y luego seguir hacia el Ministerio de Trabajo.
Contra el ajuste y los despidos
Pese a la lluvia que no dio tregua, miles de compañeros concentraron en avenida General Paz y Rivadavia sumando delegaciones en Flores y Once hasta llegar al Congreso Nacional, contra el ajuste, los despidos, por trabajo digno y aumento en todos los planes sociales.
VER MÁS