Que la herencia de la política K la paguen quienes más se enriquecieron, no los trabajadores.
Corrupción en el Ministerio de Educación
Desde la Regional Sur de Atech –afirma en un comunicado su Consejo Ejecutivo Regional- hemos denunciado una y otra vez el manejo turbio y el clientelismo en el Ministerio de Educación. Hemos solicitado formalmente, incluso de manera directa, datos fehacientes del presupuesto del Ministerio de Educación, cantidad de cargos y horas cátedra, etc… Los […]
VER MÁSEl 25 de enero fallecía en un accidente de trabajo en el Astillero el compañero Ramón “Chiro” Ramírez.
Nuestras vidas no se negocian
Conocida la lamentable noticia, inmediatamente se paralizaron las tareas y se reavivó el debate en toda la empresa: qué hacer para mejorar en el terreno de la seguridad. Los compañeros de la Lista Celeste Unidad – Lucha – Dignidad, dieron a conocer el documento que reproducimos:
VER MÁSComunicado de la CCC sobre el Gran Plenario de Desocupados de la Corriente Clasista y Combativa, realizado los días 6 y 7 de febrero en Cafayate, Salta.
“Confluir con Paro Nacional de ATE el 24 de febrero”
Con la presencia de 426 delegados de todo el país en 7 comisiones y plenarios de apertura y cierre, se abordó la situación política y el cambio del gobierno. Rechazamos la política del gobierno de Macri y los gobiernos provinciales que descarga sobre los trabajadores y el pueblo la brutal herencia del gobierno kirchnerista.
VER MÁSEl jueves 4 de febrero se realizó una muy nutrida marcha a la Secretaría de Modernización de Ciudad de Buenos Aires y Nacional, llamada por ÄTE Capital por los despidos de estatales.
No a los despidos
Los trabajadores estatales marcharon por: “Reincorporación de todos los despedidos”, “paritarias sin techo” y “basta de criminalizar la protesta social”. Previamente se realizó un acto frente al Cabildo de la Junta Interna de ATE Cultura con 500 platos vacíos representando los 500 despidos que hay en ese Ministerio.
VER MÁSAl cumplirse 9 años de la intervención del gobierno kirchnerista, el viernes 5 se realizó el acto y abrazo al INDEC, con las consignas Ningún trabajador despedido, Pase a planta permanente, Apertura de paritarias ya y salario mínimo de $15.677. Además se planteó la vigencia de las banderas: “Fuera los funcionarios cómplices que quedan, Fuera la patota del Indec”. Y se reafirmó el paro nacional de ATE para el 24 de febrero.
Nueve años de lucha
En el escenario estuvieron integrantes de la Junta Interna de ATE Indec, con su secretario general, Raúl Llaneza; Hugo “Cachorro” Godoy, secretario de ATE Nacional; José "Pepe" Peralta, Secretario General de la CTA Capital; Delegados de las Juntas Internas de Sindicato de Trabajadores de Estadísticas del Uruguay; Víctor De Gennaro, entre otros.
VER MÁSFrenan despidos en petroleros
En Comodoro Rivadavia, 62 equipos de torre de Pan American, Tecpetrol, YPF SA están parados. Abajo de los yacimientos, el lunes se realizó un corte de las rutas 3 y 26 (accesos a yacimientos de zona sur) y ruta 3 y 39 a los transportes petroleros y un paro en yacimientos desde las 5 […]
VER MÁSPor trabajo genuino y hambre cero
La jornada arrancó promediando las diez de la mañana cuando fueron arribando las distintas columnas de la CCC de Capital Federal y el Conurbano Bonaerense, en sus vertientes: desocupados, jubilados y pensionados, y trabajadores de las cooperativas. Ya cerca de las 11.30 hs. una compacta columna de 3 mil personas arrancaba la marcha desde el […]
VER MÁSNuevos desafíos para el movimiento obrero
Frente a una herencia brutal de la política de inflación y entrega de Cristina, y la continuidad del ajuste por parte de la política del gobierno de Macri y su disposición a seguir criminalizando la protesta social, la clase obrera y el pueblo necesitan retomar la iniciativa política.
VER MÁSReclaman 40% de piso para el primer trimestre
En un comunicado de prensa de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Río Negro manifestó que el 40 por ciento de aumento salarial puede ser considerado un piso para el primer semestre del año, teniendo en cuenta las discusiones salariales en la provincia.
VER MÁS