La condena de los jubilados
Hagamos una suposición. Si a cualquier trabajador que no ha sido ascendido en el último año le ofrecemos un aumento del 33 por ciento seguramente lo acepte. Es una cifra para nada despreciable, ya hasta le puede llegar a ganar unos puntitos a la inflación. Justamente 33 por ciento (redondeando) es lo que subieron […]
VER MÁSEn medio de la campaña electoral, se consiguieron 156 lotes con viviendas precarias. El corresponsal de este semanario conversó con Colo, Zulma, Lore y otros compañeros de la ocupación.
Misiones: Lucha por tierra y vivienda
Daniel Solano es un desaparecido del gobierno kirchnerista.
Daniel Solano era oriundo de Tartagal (Salta) y se había establecido en Río Negro para trabajar en la manzana. Quiso organizarse por condiciones laborales.
Apoyo a la familia Solano
Inundados marcharon a la casa de Scioli
La marcha contó con la adhesión y la presencia de Asamblea en Defensa del Humedal (de Escobar), Unidad Isleña (delta de Tigre), Movimiento Siembra Socialista, Bachillerato Popular Raíces (Tigre), Suteba Tigre, Asamblea de inundados de la Plata, la CCC, PTP en el Frente Popular, Asamblea contra el puerto regasificador de Escobar, etc.
VER MÁSReproducimos un texto publicado por el compañero Ramiro “Vasco” Berdesagar, uno de los dirigentes de la toma de tierras en Abasto.
“Lo hago porque estoy convencido”
Claro… no le entraba en la cabeza al “proyecto de puntera” que se movía de escuela colgando en el pecho el cartón que decía: fiscal general. Porque tuvo que preguntarle dos veces a la compañera “¿cuánto te pagan por ser fiscal?” y la compañera con todo el orgullo le respondió calma: “Nada, yo lo […]
VER MÁSRosario: no al aumento del boleto
Con esas palabras la diputada del Frente Social y Popular (FSP), Mercedes Meier, intentaba poner en foco el debate sobre cómo afrontar el aumento de los costos del transporte. Con falta de consenso y sin alternativas a la vista una vez más el debate de “donde buscar fondos” parece destinado a perderse tras un […]
VER MÁSEn Las Coloradas enfrentan a la megaminería
La multinacional minera, Southern Copper, conocida por los desastres ambientales que ha ocasionado en México y Perú, pretende instalar el emprendimiento para la exploración y posterior explotación de oro, cobre y molibdeno, utilizando cientos y cientos de litros de agua, mediante la explotación a cielo abierto. Esto provocaría la contaminación del río Catan Lil, […]
VER MÁSPeligra la cuenca del Río Colorado
Se creó la Multisectorial en Defensa del Río Colorado para advertir a las autoridades que tomen acciones para preservar el recurso para las futuras generaciones. Integran la multisectorial la Federación Agraria Argentina; ATE; Corriente Clasista y Combativa, Alihuen, Fundación Chadileuvu, Consejo provincial de Lonkos Ranquel, Asociación Civil el Agora, CTA Autónoma La Pampa; Mujeres […]
VER MÁS