En la municipalidad de Lanús despidieron a más de 200 trabajadores que venían trabajando en condiciones precarias en diversos proyectos y áreas: Cultura, Envión, Servicios Locales, Género. Los contratos eran de seis meses, tenían que facturar, hacerse cargo del costo del monotributo, del sellado del contrato y del pago de ingresos brutos. Varios de ellos llevan 7 años en estas condiciones de contrato.
Precarización y despidos en el municipio de Lanús
Sobre un salario de 6 mil pesos mensuales, durante el 2015 recibieron un aumento del 7%. La Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) difundió que la inflación del el último año fue del 26,6%.
VER MÁSPor un salario de 23 mil pesos
La paritaria docente es la primera de todos los gremios y marca el piso y el techo de las paritarias que harán los demás trabajadores. Por lo tanto, es muy importante lo que se resuelva en la paritaria docente.
VER MÁSLa situación de las cooperativas
—¿Cómo es la situación con las cooperativas hoy con el cambio de gobierno?
VER MÁSDesocupados de la CCC de Comodoro contra los despidos
El miércoles a las 11 de la mañana se realizó la movilización y corte de la Ruta 3 de los Desocupados de la CCC al ingreso a Comodoro Rivadavia, con la entusiasta participación de varias compañeras y compañeros con sus hijos.
VER MÁS¡NI UN SOLO DESPIDO!: ¡QUE PAGUEN TECPETROL-PAN AMERICAN y demás operadoras imperialistas! ¡"O se arregla el lunes 25 o se corta el Petróleo y el Gas para todo el país, con paro, piquetes y corte total de las rutas"! dijeron 15000 Petroleros de Comodoro Rivadavia el jueves 21.
Gigantesca movilización de petroleros
Gran triunfo del clasismo con distintos sectores combativos Kraft- Mondelez
Petroleros: ni un solo despido
Cambios en el mercado mundial de crudo y en la disputa interimperialista A partir del desarrollo intensivo del shale oil y shale gas en EEUU, y el desarrollo económico de China, los EEUU dejaron de ser los principales compradores de petróleo en el mundo, y el mercado asiático ocupa ese lugar.
VER MÁSSol Líneas Aéreas deja en la calle a 300 trabajadores
El jueves 14 los empleados de la empresa rosarina Sol recibieron telegramas de despido. Ese mismo día, Air Nostrum, empresa española accionaria, utiliza una cláusula del contrato y se retira de la sociedad con Sol. El viernes, pasajeros con destino a Paraguay y Uruguay quedaron con sus vuelos cancelados.
VER MÁSKevingston dejó a 60 familias en la calle
Trabajadores de la empresa Felson y del Sindicato Unión de Cortadores se movilizaron este fin de semana por los distintos locales que tiene la marca Kevingston en la Capital Federal, reclamando la reincorporación de 60 trabajadores que fueron suspendidos luego de la apertura de importaciones.
VER MÁS