Paritarias en el complejo oleaginoso
Al día de hoy se han endurecido aún más las posiciones de las patronales aceiteras y el Ministerio de Trabajo (ver nota aparte). Está por vencer la primera etapa de la conciliación obligatoria y se espera que el Ministerio la extienda por siete días hábiles más, el máximo que le permite la legislación.
VER MÁSDespués de 18 días de huelga y cuando las grandes multinacionales aceiteras habían cedido a gran parte de los reclamos de los trabajadores, el Ministerio de Trabajo hizo caer un acuerdo salarial que llevaría el salario inicial a $14.300 en un solo tramo, que entre básico y adicionales implicaba un aumento del 36%. Se endurece el paro y se espera la confluencia de otros gremios.
Aceiteros: el gobierno hizo caer un acuerdo
El Cordobazo
Continúan los piquetes en las puertas de las principales aceiteras de San Lorenzo y Puerto San Martín. Habían alcanzado un acuerdo por 14.300 pesos para la categoría inicial que el Ministerio de Trabajo de la Nación rechazó.
Sigue la lucha de los aceiteros
Los trabajadores nucleados en la Federación Aceitera de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara), llevan más de 20 días de lucha en su reclamo por aumento salarial. Habían alcanzado un acuerdo con las patronales de 14.300 pesos para la categoría inicial que el Ministerio de Trabajo […]
VER MÁSParo nacional de la docencia universitaria
El gobierno nacional encabezado por Sileoni en última reunión paritaria planteó para sorpresa de todos (algunos se hicieron los sorprendidos) un cambio total con respectot a la discusión de las dos primeras reuniones.
VER MÁSReincorporación ya de los petroleros
Los trabajadores Petroleros de la perforadora San Antonio International (ex-Pride) en Co-modoro Rivadavia pararon el jueves 14 por medio día, al margen de la conducción de “Loma” Avila, ante el despido de dos compañeros del sector Electricidad, avalados por un “delegado”.
VER MÁSAbrazo al Indec
Como cada 15 de mes, como vienen haciendo desde hace ocho años, los trabajadores hicieron un abrazo al Instituto de Estadísticas y Censos. La consigna de este abrazo fue “recuperemos el 40 % que nos robaron”, en referencia a la baja del poder adquisitivo que ha perdido la clase trabajadora.
VER MÁS