¿Con quién estaría Belgrano?
El 16 de junio en los barrios Toba Travesía y Toba Empalme convocamos a asamblea para repartir cinco puestos de trabajo por vacantes surgidas en las cooperativas. Justo esa noche hablaba Cristina al país, por la situación con los “fondos buitre”. Las compañeras decían: “Ahora, si paga la deuda, se viene el aumento en todas […]
VER MÁSPor la absolución de los presos de Las Heras
El 14 de junio se realizó en las instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, seccional Río Turbio, el acto no oficial (el gobierno y algunos familiares habían organizado un acto más temprano) en conmemoración del asesinato de nuestros compañeros mineros.
10 años de la masacre minera
La coordinación del acto estuvo a cargo del minero Ramón Páez. Hablaron el Prof. Báez por ADOSAC, Juan Carlos González (Cogote) muy amigo de Silverio, quien contó la última noche antes de entrar a Mina 5 el 14 de junio de 2004, que estaba con Silverio y otro amigo más. Además de contar sobre la […]
VER MÁSChaco: lucha prolongada y unitaria
—¿Qué características principales tuvo esta lucha?
VER MÁSCelestino Yaique, de la comunidad de El Sauzalito, ubicada en El Impenetrable, es delegado de la Federación Nacional Campesina.
Chaco: relato de un loqiaxac (guerrero) wichi
En un reciente viaje a Salta a fines de mayo, conversamos con compañeros que protagonizaron una gran toma de tierras en la capital provincial durante 28 días, y que lograron la adjudicación de 600 terrenos.
Salta: la pelea por tierra para vivir
Un barrio 15 años sin agua
En 1999 en Centenario, una ciudad a 17 km de la capital neuquina, y como consecuencia de la profunda crisis de los gobiernos de Menem y de Sobisch, los vecinos toman tierras para construir sus viviendas.
VER MÁSAnte la denuncia judicial del Gobierno de la Provincia del Chaco, que involucra a nuestras organizaciones y a la Intendenta Aida Ayala, nos vemos en la obligación de expresar:
De la brutal represión a la criminalización de los reclamos
El miércoles 11, mientras sesionaba la Cámara de diputados provincial, la Multisectorial contra el Ajuste, la Entrega y la Represión, exigía respuesta a sus reclamos.
La multisectorial interpelaba a diputados
Una nutrida columna de la Corriente Clasista y Combativa del Conurbano bonaerense y de la ciudad de Buenos Aires, hizo escuchar sus reclamos por los jubilados y los trabajadores precarizados, el martes 10, en las calles de la ciudad de Buenos Aires.
Martes 10 de junio: Jornada de la CCC
La primer parada fue en la Jefatura de gabinete nacional, en J. A. Roca al 800, para exigir respuesta a los reclamos planteados en una entrevista de hace 25 días. La reunión con el subsecretario de planificación no dio resultado favorable a los pedidos de los desocupados.
VER MÁS