El Dr. Chino y la Salita
En la presentación de la obra, Ariel afirma “Quise escribir un libro que lo pueda leer cualquiera. Que lo entienda y que no se aburra”. Lo consiguió. A lo largo de poco más de 150 páginas, se van desgranando anécdotas de la infancia y juventud del Chino. Sus pasiones: la medicina, el fútbol, su militancia […]
VER MÁSArtistas y espacios culturales independientes
Como decíamos en la nota anterior (hoy N° 1883) la lucha contra el desastre económico que produjo la pandemia hizo que las y los artistas y espacios culturales se unieran para defender sus intereses comunes. Esto aún persiste pero lo más probable es que la actividad individual vaya desplazando progresivamente estas iniciativas colectivas que se […]
VER MÁSArtistas y espacios culturales independientes
“Uno se divide en dos” repetía Mao incansablemente. Y así es la dialéctica, junto a los horrores y padecimientos vividos durante la pandemia (que aún no ha terminado), han aparecido aspectos positivos, tal vez el más importante haya sido el acercamiento de las y los trabajadores de la cultura entre sí, para luchar contra la […]
VER MÁSTextos sobre la producción artística
En línea con las contribuciones que hizo Mao sobre arte y literatura en el Foro de Yenán, abordamos ahora el pensamiento de los creadores del Materialismo Dialéctico sobre ésos temas. Lo haremos a través de estas citas, que fueron recopiladas en Sobre literatura y arte – Marx / Engels – Introducción, selección y notas de […]
VER MÁSListado parcial de obras de Otto Vargas
Otto Vargas tiene múltiples artículos publicados en documentos, folletos, nuestro periódico hoy (y su antecesor Nueva Hora), y en nuestra revista Política y Teoría. Algunos de estos trabajos están firmados con el seudónimo que usó en nuestro PCR: Rosendo Irusta. Tarea pendiente será recopilar y editar su producción, que abarca 70 años al servicio de […]
VER MÁSCultura en Primera Línea
El pasado viernes 10 de septiembre y en el marco de la campaña electoral, la CCC y la FNC convocaron a una nueva jornada de Cultura en primera línea, con la consigna #MacriNuncaMás. Un momento difícil, no sólo por la sobrecarga de tareas que todas y todos teníamos, sino también porque se organizó y realizó […]
VER MÁSVivos en el recuerdo y en la acción
Un 13 de septiembre, hace nueve años, se nos iba de gira Mariano More, gran camarada y actor del Grupo Teatro de las Ollas. Lo vemos en la foto junto a otra gran compañera, Alicia Altamirano, quien lo seguiría cuatro años después, representando “¡Kraft…!”, la obra que puso en escena la gloriosa lucha de la […]
VER MÁSMuere Mikis Theodorakis
Mikis, como lo llama el pueblo griego que hoy lo llora, nacido en 1925 en la isla griega de Chios, comenzó a hacer música cuando su patria estaba ocupada por los nazis, a comienzos de la década de 1940. Participó en la resistencia como parte del Frente de Liberación Nacional, impulsado por el Partido Comunista […]
VER MÁSTextos sobre la producción artística
En línea con las contribuciones que hizo Mao sobre arte y literatura en el Foro de Yenán, abordamos ahora el pensamiento de los creadores del materialismo dialéctico sobre esos temas. Lo haremos a través de estas citas, que fueron recopiladas en Sobre arte y literatura, Marx / Engels. Introducción, selección y notas de Valeriano Bozal […]
VER MÁS¿Xi Jinping es la continuidad cultural de Mao Tsetung…?
El pasado 20 de agosto, en Página 12, el escritor Mario Goloboff publicó una nota sobre Mao en el Foro de Yenán. En ella pone algunas intervenciones de éste, hechas al comienzo y al cierre de los debates que se realizaron en mayo de 1942. Las citas entrecomilladas que utiliza Goloboff han sido tomadas de […]
VER MÁS