Temporales e inundaciones
Chubut. El temporal que se abatió sobre nuestra provincia afectó a varias localidades, como Comodoro Rivadavia, Madryn, Sarmiento y gran parte de las zonas rurales del interior, dejando a miles de pobladores de la meseta sin caminos, ni comunicaciones.
VER MÁSEl asesinato de Jonatan Gardini
El jueves 30 de marzo a las 0 hs. en el cordón industrial comenzó un paro regional definido por la CGT San Lorenzo hace 20 días. “Esta medida de fuerza incluía la instalación de 5 piquetes que se ubicaron en R11 y AO12 en el acceso sur de la ciudad de San Lorenzo, Urquiza y […]
VER MÁSUn contundente paro nacional activo y multisectorial, que inicie un plan de lucha, es la respuesta a la pretensión del gobierno de avanzar en su política de ajuste, entrega y represión.
Paramos para avanzar en la lucha
1. Un paro arrancado desde abajo El 6 de abril, todo el movimiento obrero, junto a importantes sectores populares, realizarán el primer paro nacional contra la política del gobierno de Macri. Este paro nacional se construyó desde abajo durante 15 meses.
VER MÁSDurante las últimas 48 hs. importantes precipitaciones han provocado graves inundaciones a numerosas localidades del Noroeste Argentino.
Se agrava la situación en el NOA por lluvias
Salta En esta provincia, particularmente las localidades de “Las Lajitas” y “Apolinario Saravia”, afectando a muchos vecinos que debieron abandonar sus casas y fincas, perdiendo en muchos casos lo poco que tienen.
VER MÁSAnte la propuesta humillante y provocativa del gobierno de la provincia de Buenos Aires las seis organizaciones integrantes del Frente de Unidad Docente provincial decidieron realizar un paro de 48 horas que culminará mañana con una marcha a Plaza de Mayo.
Los docentes de la provincia de Buenos Aires continúan la lucha
Polémico reconocimiento a intendente de la dictadura
El Partido Comunista Revolucionario pidió que el Concejo Deliberante retire el reconocimiento que entregó el 24 de marzo a Alberto Francisco Zanardi, ex intendente de facto durante los años 1981/82, y que las autoridades locales den una explicación al respecto.
VER MÁSSale a la luz un secreto a voces: el narcotráfico y las relaciones con el poder que se exterioriza en estos días atraviesa todo el arco político y las jurisdicciones. En el marco de un año electoral donde se elige gobernador e intendentes, el narcotráfico busca embarrar la cancha para volver a ocultarse y que no se avance en profundidad en las investigaciones.
Narcotráfico en Itatí
Itatí es una pequeña localidad conocida nacional e internacionalmente por las imponentes peregrinaciones a la Basílica, un pueblo costero fronterizo con Paraguay, con mucha pobreza estructural visitada masivamente por el turismo religioso, hoy con sus autoridades municipales y policiales detenidas, acusadas por la Justicia de complicidad con el narcotráfico.
VER MÁSCampaña de afiliación al Frente Popular
En la zona estamos realizando salidas de afiliación tres veces por semana. Tenemos que conseguir la personería provincial al Frente Popular. Salimos con mesitas en el centro y los sábados hacemos salida barrial. La gente nos recibe en sus casas y se afilian con ganas de armar algo en el barrio. En las charlas […]
VER MÁSEl plan de lucha de la Conadu Histórica se profundiza esta semana con un paro nacional de 72 horas en las universidades nacionales y colegios preuniversitarios. Será los días 28, 29 y 30 de marzo, informan en su sitio web.
Conadu Histórica para 72 horas
La medida de fuerza de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica-CTA) se lleva a cabo en respaldo de la demanda de un inmediato aumento salarial del 35 %; por la aplicación plena del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) en todas las universidades y por el aumento del Presupuesto Educativo […]
VER MÁSSe cumplen 35 años de aquél 2 de Abril en que la hermanita perdida (como la llamó Atahualpa Yupanqui a las Malvinas) volvió a casa.
Junto a los veteranos, mil plazas por Malvinas
Este 2 de Abril, como ocurre cada año en las ciudades y en cada localidad del país, los veteranos de la Guerra Nacional de Malvinas junto al pueblo, recuerdan y rinden homenaje a los caídos, y reafirman la voluntad nacional de recuperar la hermanita perdida, y las demás islas y aguas colonizadas por el imperialismo […]
VER MÁS