Desde el martes 30 de septiembre hasta el miércoles 8 de octubre se realizaron distintas actividades frente al obelisco convocadas por la Central de Trabajadores de la Argentina y otras organizaciones como la CCC.
CTA Capital: carpa frente al obelisco
Durante una semana, funcionó en el Obelisco en la Ciudad de Buenos Aires la carpa que montó la CTA capital en reclamo de trabajo digno y contra la precarización laboral. Por una semana, circularon personalidades políticas, sindicales y de derechos humanos para adherir a la actividad. Por la tarde del martes 30, ofrecieron una conferencia […]
VER MÁSMarcha de los sin techo
Desde la Multisectorial por el Derecho a la Ciudad en Santa Fe, el viernes 3 de octubre nos movilizamos por el “Día internacional de los sin techo”, por el derecho a la ciudad. Salimos desde Plaza del Soldado para marchar todos juntos hasta la Plaza de Mayo. Nos movilizamos por una Santa Fe: con vivienda […]
VER MÁSEl compañero Jorge Smith, delegado del Astillero Río Santiago, además de la situación en el ARS (ver nota aparte) nos contó del avance del megapuerto en Berisso.
Megapuerto La Plata
Una vez más los compañeros de Emfer y Tatsa, cansados de esperar las respuestas del gobierno nacional y algún resultado de las “gestiones” de Caló, secretario de la UOM, volvieron a cortar la Gral. Paz el 30/9.
Nuevo corte de Emfer y Tatsa
La decisión fue tomada esa mañana en una asamblea general de las dos plantas prácticamente por unanimidad. La Policía Federal no reprimió y el Ministerio de Trabajo citó rápidamente a los delegados para una reunión. Para conocer la situación, reporteamos a Juan, trabajador de Emfer que hace 8 años que trabaja en la planta de […]
VER MÁSConversamos con Jorge Smith, delegado del Astillero Río Santiago, sobre la situación que atraviesa esta importante empresa estatal, y sobre el avance privatizador en la región, con el megapuerto.
“Hay que defender el Astillero Río Santiago”
El compañero Smith comienza afirmando que “Los trabajadores del Astillero estamos muy afectados por la situación internacional. Estamos en medio de una disputa por los mercados en todo el mundo, y en nuestro caso lo sentimos, particularmente después de que vinieron a la Argentina los presidentes de Rusia y de China”.
VER MÁS“Costureritas”, explotación y enfermedades
La explotación laboral trajo, tanto en hombres como en mujeres, las llamadas “enfermedades laborales” y los accidentes de trabajo. Estos últimos aparecieron contemplados en la Ley 9.688 de accidentes de trabajo de 1915 que excluyó a las mujeres, pues consideró a estos accidentes como una cuestión sólo de los varones.
VER MÁSEl 3 de octubre al mediodía en la Carpa por el Trabajo Digno, instalada en el Obelisco por la CTA Capital, se llevó a cabo una charla en la que participaron Itai Hagman, de Patria Grande, Alejandro Bodart, legislador porteño por el MST y Ricardo Godoy por el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP).
“Estrategia de los trabajadores/as en el ámbito político institucional”
Estuvieron presentes Carlos Custer, secretario de relaciones internacionales de la CTA, Amancay Ardura de la Corriente Clasista y Combativa, trabajadores de la Junta Interna de ATE del Ministerio de Economía, de la Junta Interna de Comercio Exterior, de la Junta Interna de la Subsecretaría de Trabajo, de la Agencia Telam, entre otros.
VER MÁSDesde el martes 30, trabajadores y trabajadoras de la CTA Capital y de otras organizaciones llevan adelante una carpa en el Obelisco para decir basta a la precarización laboral y por trabajo digno. Con diferentes actividades y acciones, va a concluir el viernes 3 con un festival artístico.
Contra la precarización laboral
En la primera jornada de esta campaña, en la tarde del martes 30, ofrecieron una conferencia de prensa para referirse a las causas y los objetivos de esta Campaña, contando con la solidaridad de numerosas organizaciones sindicales y sociales.
VER MÁSLa Central de Trabajadores de la Argentina, declara: La provincia de San Luis, pese a la propaganda oficial que la ha “pintado” como “otro país”, no es ajena al ajuste que desde los gobiernos nacional, provinciales y municipales les hacen pagar a los Trabajadores.
CTA San Luis denuncia el ajuste
Aún cuando se pretende tapar una realidad que no es diferente a la del resto del país, en la provincia, trabajadores de distintos sectores, industria, comercio, construcción, sufren las suspensiones y despidos, a lo que se suman las pésimas condiciones en que desarrollan sus tareas, falta de indumentaria e implementos que deben proveer las patronales, […]
VER MÁSAl cierre de esta edición, 30 de setiembre, 14 hs, se realizaba en el edificio de la Dirección General de Sumarios de la CABA, un acto reclamando el cierre del sumario iniciado por el Gobierno de la Ciudad a la Dra. Laura Schargrodsky.