Política
Este 4 de noviembre llegarán a Buenos Aires las distintas columnas de la Marcha de las Economías Regionales que arranca el 3. Reclamarán ser atendidos por el gobierno, y realizarán un acto en Plaza de Mayo exigiendo soluciones a la gravísima situación que sufre la Argentina. 

Marcha de las Economías Regionales

Política

Desde todo el país, campesinos, chacareros, originarios y obreros rurales, desocupados, jubilados, pequeños y medianos comerciantes y Pymes, mujeres y jóvenes, van a la plaza de Mayo, en su Marcha Multisectorial de las Economías Regionales.

El grito de los que no tienen voz

Política
El objetivo de frenar la inflación tomando sólo su aspecto monetario –manteniendo sus causas de fondo– resulta en un incremento de la especulación financiera basada en un aumentado endeudamiento del Banco Central a altas tasas de interés, ahogando el consumo y toda inversión productiva.

Una política monetaria perversa

Política

El 3 y 4 de noviembre los reclamos de los obreros, campesinos, los pueblos originarios, la comunidad educativa y de las economías regionales se harán sentir en todo el país.

La Argentina profunda marcha a Buenos Aires

1 285 286 287 288 289 707