Marcha de las Economías Regionales
Desde todo el país, campesinos, chacareros, originarios y obreros rurales, desocupados, jubilados, pequeños y medianos comerciantes y Pymes, mujeres y jóvenes, van a la plaza de Mayo, en su Marcha Multisectorial de las Economías Regionales.
El grito de los que no tienen voz
1. Los olvidados En mayo, el Segundo Congreso de la Federación Nacional Campesina lanzó la convocatoria a una Marcha Multisectorial, y pocas semanas después, el Encuentro Nacional de Naciones y Pueblos Originarios hizo suya esa convocatoria. Campesinos pobres y originarios: los olvidados por todos los gobiernos.
VER MÁSUna política monetaria perversa
Una verdadera estafa
Cuando el 28 de agosto de 2013 miles de neuquinos nos movilizamos a la Legislatura contra la aprobación de este contrato por 35 años, tuvimos que enfrentar una represión de 7 horas y un herido de bala de plomo que se salvó de milagro.
VER MÁSEl gobierno estaría utilizando las fuerzas de seguridad federales para tareas de inteligencia sobre partidos políticos y movimientos sociales opositores. Consultamos al compañero Luciano Nardulli, dirigente de la CCC de Capital Federal.
Proyecto X y criminalización de la pobreza
Cresud, un gran latifundista
Cresud SA es considerada la empresa líder agropecuaria de la Argentina, dedicada tanto a la compra-venta de campos, como a su producción por administración o a través de arrendatarios. Bajo su titularidad posee una cifra cercana al millón de hectáreas productivas, principalmente en Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay. Posee participación en BrasilAgro y es […]
VER MÁSCampos de las Fuerzas Armadas
La Agencia de Administración de Bienes del Estado inició un proceso para licitar 30.000 hectáreas de campos de las Fuerzas Armadas, cambiando la modalidad que existía hasta el año pasado, cuando el mismo Estado producía en esas tierras a través de un acuerdo con el INTA.
VER MÁSUna reforma que refuerza la proscripción
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la Reforma Electoral propuesta por el gobierno, con 152 votos a favor y 75 en contra. Votaron en contra, entre otros: la diputada Alcira Argumedo, los diputados del Movimiento Evita y los del FIT.
VER MÁSMarcha multisectorial de las economías regionales
Hay una convocatoria para el 4 de noviembre de las dos CTA donde han participado las tres organizaciones que impulsamos el 7 de agosto. Al cierre de esta edición se discutía el detalle de esta jornada nacional de lucha.
VER MÁSEl 3 y 4 de noviembre los reclamos de los obreros, campesinos, los pueblos originarios, la comunidad educativa y de las economías regionales se harán sentir en todo el país.
La Argentina profunda marcha a Buenos Aires
1. La emergencia de las mujeres
VER MÁS