Proyecto “Solas – Única Escena”
Solas – Única Escena surgió como una invitación para hacedores/hacedoras, dramaturgas/dramaturgos, mujeres y disidencias femeninas, masculinas, no binaries, nacionales e internacionales, en el marco del aislamiento social preventivo para poder accionar, pensando el teatro como una herramienta transformadora. Solas Única Escena es una colectiva escénica autogestiva que asumió el aislamiento como un acontecimiento teatral. Cuatro […]
VER MÁSSímbolo de la lucha por la libertad e independencia
El 20 de junio, día del fallecimiento de Manuel Belgrano, su creador, se conmemora en nuestro país el Día de la Bandera. La bandera argentina, formada por los colores blanco y azul-celeste fue enarbolada por primera vez el 27 de febrero de 1812, en las baterías construidas hacía poco en Rosario de Santa Fe, para […]
VER MÁSUna identidad nacional dependiente
“El argentino es identificable en cualquier parte del mundo (…) existe ya una nacionalidad argentina”, escribió en 1928 José Carlos Mariátegui. Visitantes extranjeros, como George Clemenceau, expresaron su asombro ante las características propias, nacionales, del argentino, presentes incluso en los niños que eran hijos de inmigrantes. Estos, en la región de la pampa húmeda, principalmente […]
VER MÁSSuspender el Festival de Tango
Estamos transitando el segundo año en situación de pandemia y el sector del tango en su totalidad, atraviesa la crisis laboral más extrema de su historia. Desde marzo del año pasado nos estamos organizando en las diferentes líneas que componen el sector: Música, Danza y Milongas, con el objeto de dar respuestas a las múltiples […]
VER MÁS¿Es un buen momento?
En la mayoría de los medios de comunicación escuchamos constantemente opiniones de panelistas, manifestantes antivacunas y nuevos “gurúes económicos mediáticos” sobre que este gobierno practica una dictadura comunista o que la política maoísta de Alberto Fernández nos quita la libertad, etc., etc. Plantear livianamente esto, puede hacer confundir a diferentes sectores de la población sobre […]
VER MÁSExitosa jornada de “Cultura en primera línea”
Con esta jornada se cumple un año desde que la Corriente Clasista y Combativa lanzó esta iniciativa para sumar a la lucha en las calles, la lucha cultural en las redes a través de obras artísticas. En las últimas tres convocatorias se sumó a la CCC la Federación Nacional Campesina, que ya tiene en su […]
VER MÁSProyecto de orquestas, coros y ensambles musicales
Con mucho entusiasmo avanza el Proyecto de Orquestas, Coros y Ensambles Musicales de la CCC, iniciativa impulsada por la Comisión de Cultura de la CCC y apoyada plenamente por su Mesa Nacional y su coordinador nacional, el diputado Juan Carlos Alderete. En las reuniones virtuales que vienen desarrollándose desde diciembre de 2020 participan representantes de […]
VER MÁSPor qué cantamos La Internacional
En los primeros días de junio de 1871, la burguesía francesa descargaba todo su odio contra los obreros, que se habían atrevido a tomar “el cielo por asalto”, como dijo Carlos Marx, cuando instauraron la Comuna de París, esa “revolución con ropa de obrero”, que duró 72 días, y cuyos principios serán eternos. Escondido y […]
VER MÁSLanzamiento de Pirca – Movimiento cultural
“Pirca” es un término de origen milenario que designa a una cerca de piedras superpuestas, unidas entre sí de modo tal que sus formas empalmen las unas con las otras. En América y otros continentes, las pircas han servido históricamente para proteger sembradíos, animales, viviendas y a los propios pobladores de amenazas externas; son estructuras […]
VER MÁSMao sobre el arte y la literatura
Las siguientes son intervenciones del camarada Mao durante el Foro celebrado en el Cuartel General de Yenán en 1942 (Obras escogidas de Mao Tsetung, Tomo III). Podríamos decir que dicho encuentro planteó un antes y un después en cuanto a la producción artística y literaria del Partido Comunista Chino, y en la relación con sus […]
VER MÁS