La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires manifiesta su repudio por las amenazas de muerte sufridas por el dirigente de la Corriente Clasista y Combativa Juan Carlos Alderete
Solidaridad con Juan Carlos Alderete por las amenazas
Sr. Presidente: "Te vas a tener que ir del país", "No sigas jodiendo", "Te vamos a destruir" y otras expresiones en esa línea". Esas fueron las amenazas sufridas por Juan Carlos Alderete, después de participar en una marcha el 28 de junio último denominada " Ni un pibe menos por la droga "
VER MÁSLa gran marcha del domingo 7 de agosto desde la Iglesia de San Cayetano hasta la Plaza de Mayo expresó el creciente reclamo de “Paz, pan, tierra, techo, trabajo” y #NiUnPibeMenosPorLaDroga, frente a la política del gobierno de Macri, de ricos y para ricos.
Unidad para frenar el ajuste
1. El grito de los de más abajo
VER MÁSMarcha desde San Cayetano, en Liniers, a la Plaza de Mayo, para realizar un acto y festival en la Plaza. Convocada por la Corriente Clasista y Combativa, Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular y Barrios de Pie, se suman numerosas organizaciones. Organizaciones juveniles acompañan con la caravana de la dignidad de los pibes.
Histórica marcha por tierra, techo y trabajo
Comunicado conjunto de las organizaciones que organizan la movilización que se va a realizar desde San Cayetano, en Liniers, a Plaza de Mayo.
Marcha histórica por paz, pan, tierra, techo y trabajo
Celebramos en esta jornada por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo la unidad de todos los trabajadores para plantear la agenda de los más pobres. La unidad es el camino para la construcción de una sociedad más igualitaria, sin esclavos ni excluidos.
VER MÁSCambios en el mercado mundial de crudo y disputa interimperialista
A partir del desarrollo intensivo del shale oil y shale gas en EEUU, y el desarrollo económico de China, los EEUU dejaron de ser los principales compradores de petróleo en el mundo, y el mercado asiático ocupa ese lugar.
VER MÁSEl Gobierno Nacional impulsa la sanción de normas (el conocido Protocolo) que prohíban la realización de protestas, a fin de legitimar y facilitar la criminalización y represión de quienes salen a luchar.
Protocolo para reprimir protestas
La idea de crear normas contra los que luchan no es nueva. Desde antes de la Ley de Residencia (época de Roca) hasta el presente con la ley antiterrorista y la utilización de distintas figuras del Código Penal, el pueblo ha sufrido, soportado y luchado contra estas herramientas represivas. Esta política represiva busca perfeccionarse […]
VER MÁSLa redacción de P y T conversó con los compañeros Luis Molinas, Secretario del Partido Comunista Revolucionario de la Provincia de Santa Fe y Mercedes Meier, diputada provincial del Frente Social y Popular, sobre los rasgos principales que posibilitaron el importante logro alcanzado por la constitución del Frente Social y Popular en la provincia de Santa Fe.
“Necesitamos unir a todos los sectores populares que podamos unir”
¿Cuáles son las particularidades del Frente Social y Popular de la Provincia de Santa Fe, que ayudaron a obtener éxitos electorales? LM: En primer lugar, se trata de un frente provincial, en una provincia también particular: Santa Fe, la única provincia argentina gobernada desde hace tiempo por el socialismo.
VER MÁSEditorial
Se cumplen 200 años de la Declaración de la Independencia. La conmemoración nos encuentra en una situación difícil. Macri prometió “pobreza cero”, pero su política agrava la inflación, y arrojó, en tan solo cuatro meses, 1, 4 millones de personas en la pobreza. Al igual que el anterior gobierno, el nuevo descarga la crisis sobre […]
VER MÁSReconocimientos a una luchadora
Durante el corte en repudio a las amenazas a Alderete y otros compañeros del PTP y la CCC, vencimos la resistencia de la compañera Diana Kordon y logramos que nos comente sobre los premios que recientemente se le han otorgado, por su compromiso y trayectoria en la lucha por las libertades democráticas y su asistencia […]
VER MÁS