Apuntes sobre el “tecnofeudalismo”
De un tiempo a esta parte aparece cada vez con más frecuencia el término “tecnofeudalismo”, en los análisis de la economía mundial. Según sus difusores “El capitalismo está muerto, en el sentido de que sus dinámicas ya no rigen nuestras economías. Ese papel lo desempeña ahora algo fundamentalmente diferente, que yo llamo «tecnofeudalismo»”. Quien escribe […]
VER MÁSLa lucha antigolpista
¿A qué vino el golpe de Estado? Vino, en primer lugar, a aplastar el gran auge de masas que estalló en la Argentina en la década del ’60. En realidad, la década del ’60 en América Latina empezó el 1° de enero de 1959, cuando triunfó la Revolución Cubana, y una gigantesca oleada de rebeldía […]
VER MÁS50 años del Operativo Independencia
En el marco de los 50 años del Operativo Independencia organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales convocaron a una serie de actividades bajo la consigna “El comienzo del genocidio en Tucumán”, que comenzaron el 5 de febrero en la Escuelita de Famaillá. Una delegación del PCR, JCR y la CEPA se hicieron presentes en […]
VER MÁSLa relación entre lo correcto y lo erróneo
Tanto dentro como fuera del Partido, debemos distinguir claramente lo correcto de lo erróneo. Cómo tratar a las personas que han cometido errores es una cuestión importante. La actitud acertada hacia los camaradas que se han equivocado debe ser la de seguir el principio de “sacar lecciones de los errores pasados para evitarlos en el […]
VER MÁSStalingrado: cuando los comunistas derrotaron a los nazis
Milei habló en el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto la semana pasada, al conmemorarse 80 años de la liberación del centro de exterminio de Auschwitz, en la Polonia ocupada por los nazis alemanes. Hasta allí llegaron, un 27 de enero de 1945, las tropas del Ejército Rojo de la Unión Soviética, […]
VER MÁS“Este sistema está podrido”
Encontrar los caminos para el triunfo de la revolución Compañeros, quiero terminar diciendo que el socialismo ha sido derrotado mundialmente. Entonces cuando uno dice “Yo soy del Partido Comunista Revolucionario”, te dicen “¿comunista, che?, si ya no hay más comunismo, ¿de qué me estás hablando?”. Yo no quiero aburrirlos, con lo que he repetido muchas veces. […]
VER MÁSEl “desarrollo oligárquico”
Las condiciones de trabajo y de vida contra las que se rebelaban los obreros y empleados en las ciudades, no eran sino el producto del mismo régimen impuesto a todo el país, por lo que la gran riqueza que se producía iba a parar a manos de los grandes terratenientes, grandes monopolistas intermediarios o inversores […]
VER MÁSLa semana de enero de 1919
En la Argentina que añora Milei, esa de principios del siglo 20, a comienzos de enero de 1919 se desató una inmensa lucha, que pasó a la historia como la “Semana de Enero”. A partir de una dura huelga de los obreros de los Talleres Metalúrgicos Vasena en la proletaria ciudad de Buenos Aires, se […]
VER MÁSEl imperialismo, fase superior del capitalismo
El imperialismo ha surgido como desarrollo y continuación directa de las propiedades fundamentales del capitalismo en general. Pero el capitalismo se ha trocado en imperialismo capitalista únicamente al llegar a un cierto grado muy alto de su desarrollo, cuando algunas de las propiedades fundamentales del capitalismo han comenzado a convertirse en su antítesis, cuando han […]
VER MÁSLa semana de enero de 1919
Este mes se cumplen 106 años de una gigantesca lucha que pasó a la historia como “La semana de enero” de 1919. En estos tiempos en que el gobierno de Milei pretende barrer con todos los derechos obreros y populares, y sueña con volver a la Argentina de comienzos del siglo 20, es oportuno recordar […]
VER MÁS