Homenaje a Juan José Cabral
Durante el año 1969, bajo la dictadura de Onganía, los estudiantes de la UNNE protagonizaron una masiva lucha contra la privatización del comedor universitario, recibieron el apoyo de gremios e importantes apoyos populares de la provincia. En la represión a una de las tantas manifestaciones, cae asesinado el estudiante de 4º año de Medicina, Juan […]
VER MÁSDistinción a Cristina Cabib
El Círculo Médico de Quilmes entregó el premio “Dr. Benjamín Redondo” a la compañera Cristina Cabib, por la actividad cultural que realiza como presidenta de la Comisión Permanente de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes. Nuestra querida compañera fue distinguida junto a otras ocho personalidades del periodismo y el arte del […]
VER MÁSMás de 2.500 familias están ocupando terrenos en esta ciudad santafesina. Son trabajadores de frigoríficos, de la construcción, desocupados, amas de casa, etc., hartos de promesas incumplidas.
Por la vivienda digna
“Ya hace casi dos meses de la primera ocupación, donde un grupo de vecinos de la zona de Rosario y Bordabhere cansados de vivir amontonados, hacinados, pagando alquileres altos por una piecita de dos por dos, decidieron salir de esa situación y empezar a soñar con la posibilidad de un terreno propio.
VER MÁSLa CCC acompaña la lucha de vecinos adjudicatarios de Berisso, que tomaron en sus manos la defensa de 350 viviendas.
Vecinos de Berisso ocuparon viviendas
Hace muchos años los habitantes del asentamiento San José Obrero (llamado por algunos “Libertad”) y otros barrios colindantes, empezaron una lucha por salir de las terribles condiciones de hacinamiento en que viven, en casillas de cartón y a veces chapas, en zona inundable y con gran contaminación; en reclamo por una vivienda digna. Esta es […]
VER MÁSJuicios a represores
El martes 8 de mayo comenzaron las audiencias del juicio oral y público en el salón del cuarto piso de los Tribunales de la provincia de Santiago del Estero. Sólo se juzgará esta vez a los responsables locales, ya que los ideólogos y principales ejecutores del plan de exterminio y de instauración de la dictadura […]
VER MÁSIdentidad de género
Recientemente, el Senado aprobó la “Ley de identidad de género”, por la cual cualquier persona puede cambiar en el Registro Civil el sexo, imagen y nombre de pila con el que fueron inscritos al nacer cuando no coincidan con la identidad de género autopercibida. Esto es una conquista democrática, producto de la lucha de años, […]
VER MÁSComenzó la campaña por una YPF 100% estatal y con control de los trabajadores. Rigane y Kempf encabezaron el lanzamiento.
Por una YPF 100% estatal
Con el título “YPF y la recuperación de la lucha por los recursos naturales y energéticos”, se realizó en la Facultad de Ingeniería una charla debate organizada en el marco de la campaña “YPF 100% estatal y con control de los trabajadores” que decidimos impulsar desde el Partido y Juventud de la zona luego de […]
VER MÁSFestival contra el tarifazo
Con las consignas “reclamemos con música”, “no al monopolio”, “no al tarifazo”, “boleto estudiantil para todos los servicios” y “por la recuperación del tren”, el domingo 29 de abril se realizó en Zárate, provincia de Buenos Aires, un festival de rock con una importante participación de jóvenes, en protesta contra el aumento del 65% en […]
VER MÁSReproducimos una nota firmada por Leonor Cruz, secretaria de Género de la CTA Tucumán, sobre los dichos de la senadora tucumana, responsabi-lizando a los padres de una niña asesinada por “dejarla sola a la hora de la siesta”.
Los dichos de la senadora Rojkes
Beatriz Rojkes responsabilizó a los padres de Mercedes Figueroa, por dejarla sola a la hora de la siesta. La niña de 6 años fue apuñalada durante la tarde del primero de mayo y hasta ahora los únicos implicados en la causa son dos menores de 13 y 17 años.
VER MÁSSe conformó la lista lila
Los días 5, 6 y 7 de junio próximos, se realizarán las elecciones para la Comisión Directiva de Adulp (Asociación Docentes de la Universidad de la Plata). Esta elección es una instancia importante para debatir y decidir acerca de la realidad de la Universidad y el país, y qué conducción necesitamos los docentes e investigadores […]
VER MÁS