¡El Delta no se toca!
El lunes 6 de febrero a última hora, ingresó a la Cámara de Senadores de la provincia el pedido de derogación de la Ley 10.092. Numerosos sectores políticos y sociales expresaron un rechazo unánime a una normativa que preveía adjudicar tierras del sur de la provincia en 60 días a una Sociedad Anónima por 99 […]
VER MÁSCórdoba con Famatina
A un mes del corte viajamos desde de Córdoba un grupo de compañeros por el Centro de Estudiantes de Nutrición, por la CEPA, el MUS, por la CCC y por la JCR y el PCR.
VER MÁSMovilizaciones en solidaridad con el pueblo de Catamarca y Aimacha
En Capital Federal, el jueves y el viernes, consecutivamente, cientos de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos se movilizaron y realizaron un escrache en la Casa de Catamarca para repudiar la feroz represión desatada en Belén, Tinogasta y Aimacha del Valle. También en Paraná (Entre Ríos), el viernes 10 los vecinos se movilizaron en […]
VER MÁS“No nos moverán”
La Alumbrera exigió y obtuvo del gobierno nacional y sus gobernadores obedientes la represión y desalojo de los pobladores que a lo largo de la ruta 40 realizaban el bloqueo selectivo a los transportes con insumos para la minera. Así se fue cayendo la careta del gobierno.
VER MÁSEl lunes 13/2 se realizó una conferencia de prensa en la cede central de la CTA anunciando una nueva marcha contra la Ley Antiterrorista.
En todo el país: No a la Ley Antiterrorista
Estuvieron presentes: Piedro (sec. Adjunto CTA), Hugo Blasco (sec. derechos humanos CTA), Amancay Ardura (coordinador nac. CCC), Vilma Ripoll (MST), Pitrola (PO), Victoria Donda (diputada nacional FAP), Diana Kordon (Liberpueblo), Jorge Cardelli (Proyecto Sur), Liliana Parada (diputada), Cachorro Godoy (CTA provincia), Tumini (Libres del Sur), PTS, Alejandro Bodart (MST, dip. de la ciudad de Bs […]
VER MÁSCosquín 2012
Este año en Cosquín, donde quiérase o no, siempre repercuten los temas más candentes de la vida del país, Famatina fue la esencia, tanto en el escenario mayor como en otros eventos que se desarrollan todos los años durante las nueve lunas coscoínas y otros que se generaron por el empuje de colectivos y organizaciones […]
VER MÁSA una semana de que el pueblo de Famatina le haya torcido la muñeca a la minera canadiense Osisko, conversamos con una asambleísta pionera del corte.
Famatina: “Una semilla que ha madurado”
—¿Podrías contar cómo se ha mantenido el corte esta semana? —El corte viene sosteniéndose bien, sostenido, porque sabemos que éstas son luchas largas, no terminan acá. Y ahora tenemos que continuar trabajando con las bases, como venimos haciendo hace siete años, con los vecinos, con las comunidades. Porque para que esta lucha triunfe necesitamos que […]
VER MÁSRío Negro: No a la explotación de oro
Movilizaciones multisectoriales en toda la provincia se llevan a cabo semanalmente para impedir la explotación de oro con cianuro en Río Negro: en Bariloche, Alto Valle en distintas localidades, Valle Medio, Viedma. El rasgo más importante de estas movilizaciones es que cada vez más vecinos participan. Con la movilización popular logramos la ley anticianuro, del […]
VER MÁS
Al retomar sus actividades, la presidenta agredió gratuitamente a las organizaciones ambientalistas que supuestamente nunca protestaron por el saqueo del colonialismo inglés en Malvinas.
Si usted está en conocimiento de la depredación y el saqueo en Malvinas, ¿qué hace como presidenta? Con el debido respeto le pregunto: ¿conoce de un ave que pone los huevos en un lugar y pega el grito en otro para proteger su nidada? Se llama tero, y lo digo porque usted se abraza con Peter Munk capo de la Barrik depredadora y saqueadora de nuestra Cordillera.
¿Sabía usted que la Osisko, apoyada por su gobierno a través de Beder Herrera para saquear El Famatina, tiene interés en los recursos petroleros en Malvinas? ¿Por qué no reglamenta la ley de protección de los glaciares? ¿Por qué favorece a la Panamerican, empresa petrolera británica en su mayoría accionaria a quien otorgó las principales zonas petroleras del Golfo San Jorge, en la zona marítima argentina? ¿Por qué negocia con la banca inglesa Barclays y HSBC, soportes financieros, el saqueo energético en Malvinas? ¿Por qué no interviene el aeropuerto del latifundista inglés Lewis, en la Patagonia? Usted gobierna, no las organizaciones ambientalistas. Basta de palabras, le reclamamos acciones contra los piratas.
M. G.
Como el tero…
La lucha de los pueblos sigue
Tonificados por el retroceso parcial del gobierno riojano y de la exposición pública de la política pro minera extractivista extranjera del gobierno nacional, los pueblos cordilleranos continúan con el bloqueo a los insumos mineros, que afecta principalmente a Minera La Alumbrera. Así se mantiene la lucha a lo largo de la estratégica ruta 40, en […]
VER MÁS