Masivo no inicio de clases
En respuesta directa a las provocaciones de Cristina Kirchner los docentes de todo el país realizaron el 5 de marzo un masivo y extraordinario no inicio en el marco del paro nacional convocado por los gremios estatales de la CTA. La presión ejercida por las bases docentes sobre las direcciones gremiales obligó a la Ctera, […]
VER MÁSNuestros corresponsales informan de la magnitud de la disposición de lucha de los maestros en todo el país.
Estalló la bronca docente
CAPITAL FEDERAL El 5 y 6 de marzo se cumplió con éxito en Capital Federal el paro docente por 48 horas. La bronca en las escuelas es muy grande y el gobierno de Macri viene golpeado por el fracaso de su sistema de inscripciones on line que dejó a miles de chicos fuera de las […]
VER MÁSEl compañero Jorge Penayo, dirigente de la Agrupación 1º de Mayo de la Alimentación, nos cuenta la situación en Terrabusi-Kraft a partir de la muerte en su puesto de trabajo del compañero Alejandro Scampini, el jueves 6 de marzo.
Otra muerte en Kraft
Desde el viernes 7 los trabajadores de Kraft estuvieron de paro ante la muerte en su puesto de trabajo del compañero Alejandro Scampini.
Paro en Kraft
Según relataron desde la agrupación 1º de Mayo de Kraft, el pasado jueves 6 a las 2.30 de la mañana se descompuso, y sus compañeros lo llevan al departamento médico, donde le hacen los primeros auxilios pero fallece ahí mismo. El compañero tenía 35 años y trabajaba en la sección Amasadora.
VER MÁSCon grandes debates sobre la situación salarial y educativa de la provincia de Buenos Aires, en la plaza Sarmiento, el viernes 7 de marzo se llevó a cabo la primera asamblea de Docentes Autoconvocados de Lanús.
En defensa del salario y de la Educación Pública
Asistieron cerca de 120 compañeros afiliados y no afiliados, así como también otros trabajadores del estado como los delegados y miembros de la comisión directiva de ATE Lanús y Lomas de Zamora, en el marco del masivo paro que se lleva adelante desde el 5 del corriente.
VER MÁSEl 5 y 6 de marzo se cumplió con éxito en Capital Federal el paro docente por 48 horas. La bronca en las escuelas es muy grande y el gobierno de Macri viene golpeado por el fracaso de su sistema de inscripciones on line que dejó a miles de chicos fuera de las aulas, especialmente en nivel primario e inicial.
Paro contra Macri y Cristina
Se ha formado una Multisectorial con los padres y se han realizado numerosas iniciativas de lucha como marchas, parqueadas, abrazos, etc. Desde la agrupación de docentes en la CCC Enriqueta Lucero participamos de estas medidas de lucha y empujamos en nuestras escuelas asambleas abiertas, de afiliados y no afiliados, para garantizar el paro.
VER MÁSEl 5 de marzo comenzó el paro docente en la provincia con un alto acatamiento (95% según los dirigentes gremiales), lo mismo pasó el día siguiente. El 5 los docentes se concentraron, durante la mañana, en Plaza Independencia.
Alto acatamiento al paro
Participaron Sadop, la Unión Docente Tucumana (UDT), la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (Adiunt) y Autoconvocados, fue el primero de los dos días de paro anunciados en todos los niveles y modalidades de educación, en reclamo de una suba salarial de al menos el 35%. Desde Adiunt exigen reapertura […]
VER MÁSLas escuelas entrerrianas estuvieron vacías y las calles llenas, en la semana dispuesta para el inicio de clases.
El no inicio hizo sentir la bronca docente
El paro de 72 hs dispuesto por el Congreso de Agmer golpeó muy fuerte con un acatamiento casi total, una impresionante marcha provincial y numerosas marchas departamentales. El viernes, el gobierno hizo una nueva propuesta que llega a 26% para todo el año. La dignidad manifestada por los trabajadores y la masividad de las medidas […]
VER MÁS